Filtros
Tipos de muelles: ¿Cuál es el mejor?
Tanto si su propiedad se encuentra en un lago, un río, un puerto o frente al mar, tener un muelle privado ofrece una serie de ventajas tanto a los propietarios como a las empresas. Algunas de las ventajas de tener su propio muelle privado son:
- Acceso cómodo al agua
- Sin gastos de almacenamiento ni de deslizamiento
- Mayor seguridad para su embarcación
- Disponibilidad de resbalones garantizada
- Construcción y accesorios personalizados
- Aumento del valor de la propiedad
- Uso adicional para otras actividades de ocio como la natación, la pesca, el kayak, la socialización con los amigos y el relax
Si está listo para disfrutar de su propio muelle personal pero no está seguro de qué tipo de muelle debe elegir, deje que los expertos de EZ Dock le den algunos consejos. Nuestros expertos y entusiastas del agua están aquí para ayudarle a elegir el muelle ideal que le permitirá pasar menos tiempo en el mantenimiento y más tiempo en el agua. Desde 1991, hemos emparejado a los propietarios de embarcaciones con sistemas de muelles duraderos que satisfacen y superan sus necesidades únicas de embarcaciones.
Lea la guía completa sobre las opciones de acoplamiento o vaya a una sección específica:
- Cómo determinar sus necesidades de muelle
- Tipos de muelles desmontables
- Tipos de muelles permanentes
- Materiales del muelle
- Peligros potenciales para la seguridad en los muelles
- Cómo elegir el mejor material para el muelle
Cómo determinar sus necesidades de muelle
Debe tener en cuenta varios factores diferentes a la hora de determinar sus necesidades de muelles. Hay varios tipos de muelles y varias opciones de materiales. Otro factor importante es la ubicación del muelle, ya que aspectos como las mareas o las condiciones del fondo pueden ayudar a determinar el tipo de muelle que se debe utilizar en la zona de la costa. Cada sistema de muelle ofrece ventajas, pero algunas estructuras se adaptan mejor a las necesidades específicas que otras.
Aunque hay muchas variedades de muelles, cada uno de ellos puede clasificarse en una de las dos categorías siguientes: muelles desmontables y muelles permanentes. Los muelles permanentes se explican por sí mismos: se instalan de forma segura en el suelo y la estructura está pensada para permanecer allí de forma permanente. Los muelles desmontables suelen ser semipermanentes y pueden ampliarse, reconfigurarse o retirarse cuando sea necesario. El primer paso es plantearse algunas preguntas sobre su ubicación y necesidades concretas a la hora de elegir un tipo de muelle:
- ¿Cuál es la profundidad del agua y el estado del fondo?
- ¿Debe ser el muelle una estructura permanente, ajustable o desmontable?
- ¿Cuántas embarcaciones deberá albergar el muelle a la vez? ¿Y qué pasa con otros tipos de embarcaciones, como kayaks o motos acuáticas?
- ¿Subirá y bajará drásticamente el nivel del agua, limitando potencialmente el uso del muelle?
- ¿Estará el muelle expuesto al hielo durante el invierno si la superficie se congela?
- ¿Cuáles son las condiciones de la superficie del agua? ¿Estás en una zona con mucho tráfico de embarcaciones o con frecuentes tormentas?
- ¿Cuál es su presupuesto? ¿Cuánto está dispuesto a invertir en el mantenimiento del muelle?
- ¿Está pensando en que le instalen el muelle, o busca una opción de muelle que pueda hacer usted mismo?
Tanto si planea instalar un m uelle en un espacio residencial como comercial, debe tomarse el tiempo necesario para considerar cómo pueden cambiar sus necesidades de muelle. Por ejemplo, los propietarios de viviendas pueden optar por instalar muelles desmontables para que los futuros dueños tengan la opción de retirar la estructura. Del mismo modo, los propietarios de establecimientos comerciales, como puertos deportivos o restaurantes, pueden querer instalar muelles desmontables para poder ampliarlos en el futuro o para poder sustituir o reparar fácilmente las secciones del muelle. La elección de ambas variantes de muelles tiene muchas ventajas.
Ventajas de tener un muelle propio
Tanto si su propiedad se encuentra en un lago, un río, un puerto o frente al mar, tener un muelle privado ofrece una serie de ventajas tanto a los propietarios como a las empresas. Algunas de las ventajas de tener su propio muelle privado son:
- Acceso cómodo al agua
- Sin gastos de almacenamiento ni de deslizamiento
- Mayor seguridad para su embarcación
- Disponibilidad de resbalones garantizada
- Construcción y accesorios personalizados
- Aumento del valor de la propiedad
- Uso adicional para otras actividades de ocio como la natación, la pesca, el kayak, la socialización con los amigos y el relax
Si le gusta pasar tiempo en el agua o cerca de ella, hay numerosas formas de utilizar y beneficiarse de tener su propio muelle privado: sólo tiene que determinar cuál es la mejor para usted.
Tipos de muelles desmontables
Existen varios tipos de muelles extraíbles, entre ellos los tres siguientes:
1. Muelles flotantes
Los diques flotantes son grandes plataformas, a menudo con cubiertas colocadas sobre tambores herméticos, que flotan en la superficie del agua. También están disponibles como secciones preconstruidas que pueden fijarse en una variedad de configuraciones y formas. Las estructuras de muelles flotantes son versátiles y suben o bajan con el nivel del agua, lo que les permite adaptarse a casi cualquier condición. También son soluciones ideales para los fondos marinos, lacustres o fluviales que no pueden soportar la instalación de un muelle fijo.
Los muelles flotantes también son más prácticos que otros tipos de muelles. Suelen tener menos requisitos de autorización porque no dañan los sedimentos. Dado que suben y bajan con el nivel del agua, los sistemas eléctricos críticos conectados a la superficie del muelle nunca quedarán sumergidos. En caso de mal tiempo o durante las temporadas en las que no se utiliza la estructura, los muelles flotantes pueden ser arrastrados a un lugar de almacenamiento seguro y volver a colocarse fácilmente cuando sea necesario. Además, los diques flotantes pueden permanecer en el agua durante todo el invierno en ciertos casos, como en los lugares donde no hay mucho viento o corriente de agua que pueda empujar el hielo contra los diques (por lo tanto, posiblemente dañarlos).
2. Muelles de pilotaje
Los muelles de pilotes se construyen insertando grandes vigas de madera, llamadas pilotes, en la profundidad del suelo bajo el agua. A continuación, el muelle se conecta a los pilotes -normalmente mediante un accesorio que contiene aros, rodillos, o ambos-, lo que permite que el muelle suba y baje con los cambios en el nivel del agua mientras mantiene su posición en el agua. Los muelles de pilotes son fuertes y estables, y pueden soportar fuertes corrientes. Sin embargo, son caros de construir y mantener, y no pueden ajustarse cuando cambia el nivel del agua. Funcionan mejor para barcos grandes o como muelle de pesca.
A la hora de elegir un muelle de pilotes, es imprescindible planificar su construcción a conciencia. El éxito de este muelle depende de su integridad estructural, por lo que cualquier error o recorte podría acabar causando daños por valor de miles de dólares. Los postes de madera pueden pudrirse si no se tratan adecuadamente, por lo que puede utilizarse una alternativa de fibra de vidrio. También hay que proteger los pilotes de otros organismos destructivos y proteger las tapas de los pilotes de los dañinos rayos UV.
3. Muelles de tuberías
Los muelles de tubos son similares a los muelles de pilotes, pero suelen estar construidos con una estructura de aluminio con un muelle desmontable. Son menos estables que los muelles de pilotes, pero también son menos costosos. Esto los convierte en un sistema de atraque fácil de construir y rentable. Los muelles de tuberías funcionan bien en aguas poco profundas -no más de dos metros- y deben retirarse en otoño para evitar que la congelación dañe las tuberías. Dado que la superficie no entra en contacto con la tierra o el agua, es una de las opciones de atraque menos impactantes para el medio ambiente.
Un muelle tubular es inmóvil. Mientras que las estructuras de los muelles flotantes pueden subir y bajar con el nivel del agua, los muelles tubulares pueden sumergirse fácilmente. Se recomienda elevar, bajar o reubicar el muelle en las regiones donde las variaciones estacionales pueden influir significativamente en el nivel del agua o provocar su congelación. Aunque este sistema de muelle es inicialmente menos costoso, el hielo y las corrientes fuertes pueden dañar las tuberías o la superficie. Los propietarios deben prever la reparación o sustitución de las tuberías o de las secciones de la superficie de vez en cuando.
Tipos de muelles permanentes
Si prefieres tener un muelle permanente, tienes dos opciones principales:
1. Muelles para cunas
Los muelles de cuna están hechos de marcos o cajas de madera, llamados cunas, colocados a lo largo del fondo. Estos marcos de madera permanentes, construidos a medida, se rellenan con grandes rocas y se cubren con una cubierta. Los muelles de cuna son muy estables y suelen ser muy caros. Básicamente amplían la línea de costa y pueden afectar al flujo natural del agua y perturbar la vida silvestre. Por ello, algunas zonas no permiten los diques de abrigo.
Un muelle de cuna debería durar décadas, lo que lo convierte en una excelente estructura de acoplamiento para aplicaciones permanentes. Sin embargo, quienes eligen este tipo de muelle están cambiando la comodidad por la estabilidad. Los muelles de cuna están pensados para ser instalados a largo plazo, lo que significa que no pueden retirarse o ampliarse fácilmente. Los muelles de cuna también pueden causar problemas ambientales a largo plazo, como la interrupción del flujo de agua a lo largo de la costa, afectando a la vida silvestre cercana y causando más problemas si se produce una inundación.
2. Muelles de suspensión
Casi lo contrario de los muelles de cuna, los muelles de suspensión cuelgan sobre el agua mediante cables y anclajes. Estos muelles tienen un aspecto moderno y tienen un impacto mucho menor en el medio ambiente en comparación con los muelles de cuna. Su interesante diseño puede ser visualmente atractivo; sin embargo, debido a la ingeniería necesaria para su instalación, los muelles colgantes son muy costosos y requieren mucho tiempo.
Al igual que los muelles de cuna, la instalación de un muelle colgante no es una decisión que deba tomarse hasta que se hayan considerado todos los factores. Existen algunos inconvenientes que los propietarios de muelles colgantes pueden no prever inmediatamente. Por ejemplo, mientras que las estructuras de los muelles flotantes pueden retirarse en caso de mal tiempo, los muelles colgantes son fijos y se ven obligados a soportar vientos o marejadas potencialmente perjudiciales. Si el muelle es de madera o aluminio, las piezas dañadas pueden ser más costosas de sustituir que las de plástico.
Materiales del muelle
La elección de un muelle implica mucho más que la simple elección de un estilo que satisfaga sus expectativas visuales. Como se ha descrito, hay muchas características tanto de los muelles fijos como de los flotantes que hacen que cada uno sea adecuado para una aplicación concreta. El tipo de material utilizado para construir el muelle debe ser otra consideración fundamental a la hora de diseñar su muelle nuevo o de sustitución. Para tomar la mejor decisión para su estructura junto al agua, debe examinar factores como el coste inicial, la durabilidad, el mantenimiento, los riesgos de daños y el impacto medioambiental.
Afortunadamente, tiene opciones a la hora de construir un muelle flotante o fijo. La madera, el aluminio y el plástico son los tres materiales más populares para las cubiertas de los muelles de embarcaciones que probablemente considerará. Aunque los tres pueden proporcionar a los propietarios de embarcaciones una plataforma robusta y fiable para botarlas, no todos los materiales tienen ventajas similares. Las diferencias entre los tres afectan a todo, desde los costes de explotación y propiedad a largo plazo y las responsabilidades de mantenimiento hasta la forma en que estos materiales pueden causar daños al medio ambiente y a los que utilizan el muelle.
1. Muelles de madera
Algunos pueden imaginarse un muelle de madera tradicional para su propiedad y es fácil ver por qué. Para los que prefieren un aspecto natural, la madera es estéticamente agradable. Aunque la madera es un material de cubierta de muelle tradicionalmente conocido, tiene varios inconvenientes, como un mantenimiento intensivo, una vida útil variable y riesgos de seguridad limitados. Otros factores son:
- Coste: Los precios de los materiales de las cubiertas de madera nuevas varían en función del tipo de madera utilizado. Los cedros y las maderas duras pueden oscilar entre 4 y 8 dólares por pie cuadrado y hasta 15 o 25 dólares por pie cuadrado. Aunque muchos tipos de madera tratada a presión también entran en ese rango, las maderas sintéticas pueden llegar a costar hasta 40 dólares por pie cuadrado. Sin embargo, si tiene un muelle antiguo que no tiene daños estructurales, querrá invertir en la conservación y el mantenimiento, ya que devolverle su antigua belleza con regularidad aumentará su longevidad.
- Daños por insectos: Las termitas no son la única amenaza para los muelles de madera o los muelles con cubierta de madera: muchos tipos de insectos pueden dañar la madera no tratada. Los escarabajos de las postas podrían ser atraídos por el muelle y la cubierta, dependiendo de la zona en la que vivas, y anidar en la madera no tratada, que puede no empezar a mostrar signos de daño hasta que los escarabajos emerjan. Las hormigas carpinteras pueden anidar en la madera que ha sido dañada y empezar a hacer túneles a través de la estructura. Las abejas carpinteras también pueden perforar la madera para poner sus huevos.
- Mantenimiento: Pintar y sellar los muelles de pino o madera es sólo una solución temporal. La exposición continuada al agua dulce o salada y a la lluvia hará que la madera acabe pudriéndose y degradándose. La madera tratada a presión puede requerir una supervisión constante y un mantenimiento preventivo para evitar que los componentes de madera se degraden y arruinen el muelle. Un muelle de madera también puede necesitar ser repintado cada dos o tres años.
- Reparaciones: Además de convertirse en un peligro para la seguridad, la sustitución de la madera podrida en seco podría costarle cientos de dólares. La sustitución de pilotes o tuberías puede costar más, ¡hasta 1.600 dólares por pieza! Sin embargo, si descubre una podredumbre mínima o pequeños agujeros, es probable que pueda reparar estas zonas usted mismo con masilla para madera. Otros arreglos sencillos para los muelles de madera más antiguos que no presentan daños estructurales importantes son la reparación de tablas sueltas, la eliminación de manchas y decoloraciones y la sustitución de clavos sueltos y tablas agrietadas.
- Consideraciones medioambientales: La madera es un recurso 100% renovable y produce menos contaminación del aire y del agua que otras opciones de muelles. Sin embargo, la madera tratada a presión, que se utiliza para la construcción de muelles en zonas de agua dulce y salada, tiene el potencial de contaminar el agua. Dado que en el proceso de tratamiento de la madera se utilizan productos químicos, todos los fabricantes de madera tratada deben cumplir las normas mínimas de retención de la EPA. La madera tratada a presión para agua dulce debe tener un índice de retención de al menos 0,60 libras por pie cúbico. En el caso de los muelles de agua salada, la madera debe cumplir una norma mínima de 2,5 libras por pie cúbico.
- Posibilidad de ampliar, reconfigurar o eliminar: Los muelles de madera permanentes, como los muelles de pilotes o los muelles de cuna, no son fáciles de retirar. Ampliar o reconfigurar un muelle de pilotes o de cuna requeriría un trabajo importante. Un muelle de cuna suele ser una estructura personalizada y requeriría una solución personalizada para ampliarlo o rediseñarlo según sus necesidades. También hay que tener en cuenta las normas y reglamentos de su zona sobre la instalación de muelles adicionales.
- Cuánto duran: Un muelle de madera bien mantenido y fabricado con madera tratada a presión puede durar unos 10 años. Sin embargo, incluso con un mantenimiento regular, siempre existe el riesgo de que se pudra, se deforme, se parta o se astille. Los clavos de la madera también pueden desprenderse con el tiempo.
- Peligros para la seguridad: En cuanto a los muelles de madera, cuanto más oscuro sea el color de la madera, más calor absorberá. Dado que la madera arrastra el calor hacia el interior de la tabla, la zona en la que tocan los pies no debería estar insoportablemente caliente, ni siquiera con las temperaturas más altas. Esto hace que sea preferible elegir un material de superficie de muelle de madera que de metal. Sin embargo, uno de los peligros de los muelles de madera es la amenaza de astillamiento. Una astilla de madera es una forma fácil de arruinar un buen día en el lago. Cuando la madera absorbe la humedad, se expande. Luego, al secarse, se contrae. Este proceso puede hacer que la madera se astille, y las astillas pueden ser portadoras de bacterias y causar infecciones. Para ayudar a minimizar las posibilidades de clavar una astilla en su cubierta, puede lijar cualquier tabla partida o astilla grande que vea.
2. Muelles de aluminio
Mientras que un muelle de madera tradicional puede venir a la mente al considerar sus opciones de materiales de cubierta, la cubierta de aluminio es otra opción que puede considerar. Montadas con bordes entrelazados, las tablas de la tarima de aluminio crean un sello hermético y sin huecos. Otras consideraciones son:
- Coste: Normalmente, los muelles de aluminio son preconstruidos por los fabricantes y pueden tener un coste inicial más elevado. El material de la cubierta del muelle de aluminio puede costar hasta 15 dólares por pie cuadrado. Por lo tanto, suele ser uno de los materiales más caros que puede elegir para su muelle.
- Durabilidad: A diferencia de la madera, que es susceptible de sufrir impactos ambientales, el aluminio es resistente a los arañazos y a la intemperie. Además, el aluminio es cuatro veces más ligero y tres veces más resistente que la madera.
- Mantenimiento: El aluminio no se oxida, pero se corroe. En realidad, el proceso de corrosión protege al aluminio de la oxidación. Por desgracia, aunque no tenga que preocuparse de que el óxido corroa el metal, sí tiene que preocuparse de que la integridad estructural del muelle se vea comprometida. El aluminio se vuelve opaco a causa de la corrosión y puede incrustarse de todo, desde calcio y cal hasta manchas de agua dura. Para limpiar la suciedad, las algas y otras sustancias peligrosas de su muelle de aluminio, tendrá que mezclar agua y bicarbonato de sodio hasta formar una pasta. Utiliza lana de acero o un cepillo de alambre para limpiar a fondo las manchas contaminadas. A continuación, lava a presión todo el muelle. En el caso de los muelles de agua salada, tendrás que rociarlos frecuentemente con agua corriente para evitar la corrosión de la sal.
- Daños a las embarcaciones: Afortunadamente, los muelles de aluminio son lo suficientemente fuertes como para resistir los daños causados por el impacto con las embarcaciones. Sin embargo, como ocurre con cualquier embarcación que entra en contacto con un objeto de tamaño considerable, un muelle de aluminio podría causar daños a una embarcación.
- Reparaciones: Dado que las tarimas de aluminio no se pudren, no atraen a las plagas dañinas y no desarrollan moho, las reparaciones suelen ser mínimas.
- Consideraciones medioambientales: Aunque el proceso de extracción y el refinamiento del mineral requieren mucha energía, el aluminio se recicla en gran medida. Se puede reutilizar el aluminio no contaminado casi indefinidamente.
- Posibilidad de ampliar, reconfigurar o eliminar: Dado que los muelles de aluminio suelen fabricarse en secciones para su instalación, pueden ampliarse o reconfigurarse. Mientras que las estructuras permanentes, como los muelles con pilotes de madera, no pueden retirarse fácilmente, los muelles de aluminio suelen poder plegarse y almacenarse cuando no se utilizan durante el invierno o las temporadas de fuertes tormentas.
- Cuánto duran: Las cubiertas de aluminio deberían resistir el paso del tiempo. De hecho, las estructuras de aluminio pueden durar de 30 a 50 años, dependiendo de las condiciones.
3. Muelles de plástico
Aquellos que busquen un sistema de muelle flotante duradero e innovador deberían considerar las cubiertas de plástico. Este tipo de material para muelles es fácil de instalar y se adapta a todo tipo de presupuestos. También representa una gran opción si desea la durabilidad y longevidad de los muelles de aluminio, pero sin su elevado precio. Aunque los muelles permanentes de madera fueron en su día el sistema de atraque tradicional, ya no son la opción más práctica. Un muelle flotante de plástico suele ofrecer más ventajas y menos inconvenientes que los muelles permanentes de madera y metal combinados, entre los que se incluyen los siguientes:
- El coste: Un muelle es una inversión. En el caso de las aplicaciones comerciales, usted quiere que sea funcional, atractivo y capaz de acomodar a sus empleados o invitados. En el caso de las aplicaciones residenciales, querrá un muelle que sea fiable y agradable cualquier día del año. Aunque podría gastar cantidades importantes de dinero en la instalación de un sistema de muelle permanente con madera o aluminio de alta calidad, siempre debe tener en cuenta el precio global del muelle a lo largo de su vida útil. El hecho es que el precio no siempre equivale a valor. Los muelles fijos de madera o aluminio pueden costar más en total, pero los muelles flotantes de resina o plástico pueden realmente ahorrarle dinero a largo plazo. Su capacidad de reconfiguración instantánea le permite actualizar su muelle a medida que cambian sus necesidades. También son portátiles, lo que significa que su inversión en el sistema de amarre puede ir con usted a cualquier parte. Y lo que es más importante, están diseñados para ofrecer la máxima durabilidad, por lo que podrá sacar el máximo partido a su inversión sin tener que preocuparse por las excesivas reparaciones o las piezas de repuesto.
- Durabilidad: La madera puede deformarse y pudrirse, mientras que el metal puede abollarse y oxidarse. Sin embargo, las cubiertas de resina y los muelles de plástico están hechos de materiales duraderos para la superficie de los muelles, diseñados para ofrecerle más tiempo en el agua. Tanto en entornos de agua dulce como salada, los muelles de polietileno no se pudren ni se astillan como los de madera. Además, no tendrá que preocuparse de sustituir toda la estructura en caso de que una parte sufra daños. Si una sección del muelle de resina o de plástico se daña, puede sustituirse fácilmente. Tampoco hay que preocuparse por los postes, tubos o pilares dañados.
- Mantenimiento: Los muelles de madera requieren un mantenimiento regular, y aunque los muelles de aluminio pueden no necesitar tanto mantenimiento, siguen requiriendo un ojo atento para evitar el óxido, el moho u otros sucesos desfavorables. Las cubiertas de plástico son mucho más fáciles de mantener. Limpiar la cubierta con un simple barrido puede ayudar a que la superficie conserve su belleza. Puede limpiarla con agua y jabón y eliminar las manchas con limpiadores de cubiertas y desengrasantes domésticos.
- Daños a las embarcaciones: Aunque los muelles fijos pueden fijarse a la tierra o al suelo de la masa de agua para proporcionar estabilidad, el inconveniente es que el oleaje, las olas y otras inclemencias del tiempo pueden golpear su barco o embarcación contra el muelle y causar daños importantes. Los muelles de plástico flotantes pueden ayudar a causar menos daños a las embarcaciones que quedan en el agua durante los huracanes. A diferencia de los muelles permanentes que son estacionarios, los muelles flotantes pueden subir y bajar con un oleaje que mantendrá la tensión en las líneas del muelle al mínimo. Cuando el agua se hincha durante las tormentas, los diques flotantes pueden moverse verticalmente con el agua. En cuanto al movimiento horizontal, estará limitado por los pilotes o las tuberías, por lo que, si por casualidad tienes tu embarcación en el agua durante una tormenta fuerte, un buen juego de defensas es probablemente la mejor protección para reducir los daños a la embarcación.
- Reparaciones: Considere los tipos de reparaciones que puede tener que hacer en los muelles de madera. La madera podrida es un peligro importante y cada vez que tenga que sustituir una sección, será un coste añadido que no había previsto. Y lo que es más importante, sustituir los pilotes o las tuberías podría costar miles de dólares, lo que le deja en la tesitura de tener que reinvertir en una cubierta antigua o ir hasta el final y hacer que se instale un muelle completamente nuevo. Aunque los muelles metálicos suelen requerir menos reparaciones, siempre existe la posibilidad de incurrir en gastos adicionales. Con los diseños de muelles de plástico flotantes duraderos, su inversión inicial dura mucho más. De hecho, muchos muelles de plástico vienen con garantías que protegen contra ciertos daños. Por ejemplo, los productos y componentes de EZ Dock están cubiertos por nuestra garantía limitada. Eso significa que cualquier grieta, fuga, rotura y deterioro ultravioleta debido a la mano de obra o a los defectos del material están cubiertos durante el período de garantía. Todo el hardware y los accesorios están cubiertos también durante el primer año.
- Consideraciones medioambientales: Tanto si se utiliza para navegar, nadar, navegar en kayak o simplemente relajarse, usted decide construir un muelle porque usted y su familia, amigos o clientes quieren disfrutar del tiempo en el agua. Aunque todo el mundo merece experimentar la serenidad de las olas tranquilas y el sol cálido, también es nuestro deber preservar estas zonas naturales de la forma más responsable posible. Esto significa ser conscientes de las estructuras hechas por el hombre que podrían contaminar el agua o la tierra, incluidos los muelles para barcos. Mientras que ciertos tratamientos químicos de la madera o los metales podrían contaminar el agua, los sistemas EZ Dock, respetuosos con el medio ambiente, están fabricados con polietileno y acopladores de goma moldeada que son reciclables y no dañan el medio ambiente. Se fabrican sin productos de madera, relleno de espuma o cualquier otro material catalogado como residuo peligroso por la EPA. El noventa por ciento del producto está fabricado con caucho reciclado previo o posterior al consumo y no libera ningún contaminante cuando se daña.
- Posibilidad de ampliar, reconfigurar o retirar: Los muelles fijos de madera o aluminio pueden tener algunas ventajas, pero un inconveniente importante es que resulta bastante costoso y laborioso ampliar, reconfigurar o retirar la estructura existente. Los muelles flotantes, como los fabricados por EZ Dock, pueden retirarse fácilmente cuando no se utilizan. También pueden ampliarse o rediseñarse para adaptarse a múltiples frentes de agua, y están disponibles en secciones de muelles flotantes personalizables en una variedad de configuraciones para satisfacer todas las necesidades.
- La duración: Cualquier compra importante que haga debe ser una inversión en la que pueda confiar para que dure años. Su muelle no sólo debe ser lo suficientemente fuerte desde el punto de vista estructural como para mantener su integridad en circunstancias normales, sino que también debe ser lo suficientemente duradero como para soportar las inclemencias del tiempo que puedan amenazar su seguridad. Algunos tipos de muelles fijos de madera o metal pueden no estar construidos para sobrevivir a fuertes tormentas, pero los muelles de plástico duraderos están hechos para durar. EZ Dock está diseñado para soportar muchos desafíos ambientales, incluyendo la mayoría de los huracanes de categoría baja a media.
- Posibilidad de ampliar, reconfigurar o retirar: Los muelles fijos de madera o aluminio pueden tener algunas ventajas, pero un inconveniente importante es que resulta bastante costoso y laborioso ampliar, reconfigurar o retirar la estructura existente. Los muelles flotantes, como los fabricados por EZ Dock , pueden retirarse fácilmente cuando no se utilizan. También pueden ampliarse o rediseñarse para adaptarse a múltiples frentes de agua, y están disponibles en secciones de muelles flotantes personalizables en una variedad de configuraciones para satisfacer todas las necesidades.
- Cuánto tiempo duran: Cualquier compra importante que haga debe ser una inversión en la que pueda confiar para que dure años. Su muelle no sólo debe ser lo suficientemente fuerte desde el punto de vista estructural como para mantener su integridad en circunstancias normales, sino que también debe ser lo suficientemente duradero como para soportar cualquier tipo de clima severo que pueda amenazar su seguridad. Algunos tipos de muelles fijos de madera o metal pueden no estar construidos para sobrevivir a fuertes tormentas, pero los muelles de plástico duradero están hechos para durar. EZ Dock está diseñado para resistir muchos desafíos ambientales, incluyendo la mayoría de los huracanes de categoría baja a media.
Peligros potenciales para la seguridad en los muelles
La seguridad debe ser siempre una preocupación a la hora de crear y operar cualquier muelle. Además de los peligros potenciales en la superficie, también hay que tener en cuenta las formas en que el entorno puede afectar a la estructura. El calor puede hacer que un muelle de aluminio suba de temperatura, lo que podría quemar los pies o las manos de quienes lo utilicen. Los muelles de madera pueden pudrirse o empezar a astillarse con el tiempo. Incluso las superficies tratadas pueden empezar a degradarse y mostrar signos de daño a medida que el agua y las bacterias hacen mella.
Dado que la gente suele quitarse el calzado para realizar actividades acuáticas, es probable que la mayoría de las personas que utilicen su muelle vayan descalzas. Con el riesgo de que la madera se astille o las temperaturas de la superficie metálica se calienten, tendrá que tener en cuenta cómo el material del muelle puede herir a los usuarios con los pies descalzos.
También hay que tener en cuenta que la humedad y las precipitaciones pueden hacer que las superficies de los muelles estén resbaladizas. Independientemente de la época del año, el mal tiempo puede crear condiciones resbaladizas. Si la gente utiliza su muelle para entrar y salir del agua, existe la posibilidad de que el agua se asiente en la superficie del muelle. Si se dejan sin tratar o sin limpiar, los muelles de madera pueden estar resbaladizos cuando se mojan, y los muelles de aluminio pueden volverse rápidamente resbaladizos.
Los muelles flotantes de plástico tienen una ventaja inmediata en materia de seguridad, ya que ayudan a eliminar la mayoría de los peligros potenciales inherentes a los muelles de madera y metal. La superficie de un muelle de polietileno es antideslizante y no se astilla, lo que permite a todo el mundo disfrutar de su terraza libremente sin la preocupación de lesionarse los pies descalzos. También se mantiene fresco para ayudar a proteger los pies descalzos.
Muelles diseñados para condiciones de aguas bravas
Una de las principales fuerzas de la naturaleza con las que tienen que lidiar los muelles son las condiciones de las aguas bravas. Estas condiciones pueden ser el resultado de vientos fuertes, tormentas severas, huracanes e incluso tornados. Sea cual sea el tipo de clima que provoque las aguas agitadas, una cosa es segura: su muelle va a recibir una paliza.
Aunque los muelles de madera tradicionales pueden sobrevivir a un par de tormentas fuertes, en poco tiempo empezarán a desmoronarse. Los clavos y tornillos empezarán a asomar, las tablas se aflojarán y el acabado protector de la madera se desgastará. Más pronto que tarde, un muelle de madera se descompondrá a causa de las duras condiciones del agua.
Si busca ideas de muelles para aguas bravas, un muelle de plástico es su mejor opción. Son el mejor diseño de muelle flotante por muchas razones, incluida la capacidad de soportar condiciones meteorológicas turbulentas y olas violentas. Los muelles flotantes de plástico para aguas bravas sobreviven a una tormenta tras otra, por lo que puede refugiarse con la confianza de saber que su muelle estará bien cuando amaine la tormenta.
Cómo elegir el mejor material para el muelle
Tanto si va a instalar un nuevo muelle como a remodelar una cubierta existente, lo más probable es que desee un proyecto terminado que no requiera un mantenimiento o reparaciones constantes. Los materiales de alta calidad que son duraderos y seguros son importantes, pero tampoco debería tener que sacrificar la apariencia para mantener los beneficios. Antes de decidirse por un material para el muelle, debe comparar todas las opciones para determinar las ventajas e inconvenientes inmediatos y a largo plazo de cada una. El mejor material para muelles será una superficie que requiera poco mantenimiento y que pueda resistir años de uso y de exposición a la intemperie.
Los muelles de aluminio y de madera presentan un puñado de ventajas, pero los muelles de plástico son, con mucho, las soluciones más ventajosas para los muelles. Tanto el coste inicial como el global de los muelles de plástico son más bajos que otras alternativas de atraque, lo que le ayuda a sentirse seguro de su inversión. También son fáciles de mantener, ya que requieren un mantenimiento limitado tanto en entornos de agua dulce como salada. Al comprar un muelle de plástico, debe buscar uno que tenga una superficie antideslizante y respetuosa con el medio ambiente que pueda reconfigurarse, añadirse o sustituirse cuando sea necesario.
Si se decide por un muelle flotante de plástico, no hay mejor opción que EZ Dock: la solución definitiva para los muelles. Somos uno de los principales fabricantes de muelles flotantes en el mundo y hemos ayudado a nuestros clientes a diseñar las soluciones de muelle perfectas para sus hogares, puertos deportivos, centros turísticos, aplicaciones industriales e instalaciones gubernamentales. Junto al lago, junto al río y junto al océano - dondequiera que usted necesita un muelle, EZ Dock lo tiene cubierto.
Nuestro diseño pionero utiliza acoplamientos de goma reciclada que permiten que cada pieza del muelle se mueva de forma independiente para mantener toda la estructura intacta durante las condiciones meteorológicas más adversas. Estos muelles de polietileno son fáciles de mantener en cualquier entorno. Nunca tendrá que volver a pintar partes descoloridas, sustituir secciones podridas o reparar tablas astilladas. En cambio, nuestros muelles flotantes están diseñados para reducir el tiempo dedicado al mantenimiento y maximizar el tiempo que pasa en el agua.
EZ Dock tiene el muelle adecuado para satisfacer sus necesidades
¿Acaba de empezar el proceso de búsqueda de muelles? Consulte nuestra guía de inicio para conocer las consideraciones adicionales y las preguntas más frecuentes. Con precios competitivos y la capacidad de personalizar, EZ Dock mejorará su experiencia al aire libre como nunca antes. Ofrecemos varios sistemas de atraque que se adaptan a sus necesidades, incluyendo muelles flotantes, puertos, lanchas y ascensores. Incluso ofrecemos complementos, como barandillas, accesorios de muelle y pasarelas para ayudarle a conseguir la experiencia exacta de muelle que desea crear.
Si usted está listo para obtener más información o le gustaría una cotización fácil, póngase en contacto con EZ Dock hoy y construir un muelle personalizado de alta calidad que está diseñado para durar y superar las cubiertas de madera y aluminio.