Filtros
Cerrar

Tipos de muelles: ¿Cuál es el mejor?

Tipos de muelles

Tanto si acaba de adquirir una propiedad sobre el agua como si desea renovar la que ya tiene, probablemente esté pensando en construir un muelle. Los muelles son útiles y valiosos en cualquier parte del mundo.

Si estás listo para disfrutar de tu propio muelle pero te encuentras desconcertado por los diferentes tipos de muelle, deja que los expertos de EZ Dock te den algunos consejos. Nuestros expertos y entusiastas del agua están aquí para ayudarle a elegir el muelle ideal que le permitirá pasar menos tiempo en el mantenimiento y más tiempo en el agua. Desde 1991, hemos emparejado los propietarios de embarcaciones con muelles flotantes que satisfagan y superen sus necesidades únicas de motos acuáticas (PWC).

Lea la guía completa sobre las opciones de acoplamiento o vaya a una sección específica: 

Cómo determinar sus necesidades de muelle

A la hora de determinar sus necesidades de muelles, debe tener en cuenta varios factores diferentes. Puede elegir entre muchos tipos de muelles para lagos, océanos y presas, cada uno con diferentes opciones de materiales. La ubicación del muelle también es importante, ya que la marea o las condiciones del fondo pueden determinar qué tipo se adapta mejor a su zona ribereña. Aunque los distintos sistemas y configuraciones de diques ofrecen sus propias ventajas, ciertas estructuras se adaptarán mejor a necesidades específicas.

Aunque existen diversos tipos de muelles para embarcaciones, puede clasificarlos en una de dos categorías generales: muelles desmontables y permanentes. Los muelles permanentes se instalan firmemente en el suelo con la intención de que permanezcan allí de forma permanente. Los muelles desmontables suelen ser semipermanentes, con la opción de ampliarlos, reconfigurarlos o retirarlos según sea necesario. A la hora de elegir un estilo de muelle, el primer paso sería decidir la ubicación y plantearse las siguientes preguntas:

  • ¿Qué profundidad tiene el agua y cómo son las condiciones del fondo? 
  • ¿El muelle debe ser permanente, ajustable o desmontable?
  • ¿Cuántas embarcaciones, kayaks u otras motos acuáticas deberá albergar simultáneamente el muelle?
  • ¿Las subidas y bajadas del nivel del agua limitarán el uso del muelle?
  • ¿Estará el muelle expuesto al hielo durante el invierno si la superficie se congela?
  • ¿Hay en su zona mucho tráfico de embarcaciones o tormentas frecuentes?
  • ¿Cuánto está dispuesto a gastar en la construcción y el mantenimiento de su muelle?
  • ¿Vas a encargar la instalación del muelle o buscas una opción que puedas hacer tú mismo?
  • ¿Utilizará el muelle para fines privados o comerciales?

Si instalar un muelle en una zona o añadiendo valor a un espacio comercial, deberá tener en cuenta cómo podrían cambiar sus necesidades. Por ejemplo, los propietarios de viviendas pueden optar por instalar muelles desmontables para que los futuros dueños tengan la opción de retirar la estructura. Del mismo modo, los propietarios de establecimientos comerciales, como puertos deportivos o restaurantes, pueden querer instalar muelles desmontables para sustituir o reparar fácilmente las secciones del muelle o para ampliarlo en el futuro. 

Ventajas de tener su propio muelle

Ventajas de tener un muelle propio

Tanto si es propietario de una vivienda como si tiene un negocio en un lago, río, mar o puerto, la construcción de un muelle puede suponer una serie de ventajas. Algunas de las ventajas de poseer su propio muelle privado son las siguientes:

  • Acceso inmediato al agua
  • Seguridad añadida sin tasas de deslizamiento o almacenamiento
  • Oportunidades de construcción y accesorios personalizados
  • Aumento del valor de la propiedad
  • Posibilidad de utilizarlo para otras actividades de ocio

Si le gusta pasar tiempo en el agua o cerca de ella, hay numerosas formas de utilizar y beneficiarse de tener su propio muelle privado: sólo tiene que determinar cuál es la mejor para usted.

Tipos de muelles permanentes

Como un muelle permanente se instala en el lecho del océano, lago o río, la instalación requiere equipos pesados y mano de obra intensiva. Este tipo de muelles funcionan bien en aguas poco profundas pero consistentes. Si estás pensando en construir un muelle permanente, estas son tus opciones:

1. Muelles para cunas

Los muelles cuna son permanentes y hechos a medida, a partir de marcos o cajas de madera llamados "cunas". Las cunas se colocan en el lecho del mar, lago o río, se rellenan con grandes rocas y se cubren con tarimas. Aunque son muy estables, los diques cuna suelen ser caros. Básicamente amplían la línea de costa y pueden afectar al flujo natural del agua y perturbar la vida salvaje. Por eso, en algunas zonas no están permitidos.

Un muelle de cuna debería durar décadas, lo que lo convierte en una excelente estructura de atraque para aplicaciones permanentes. Sin embargo, si elige estos muelles, cambiará comodidad por estabilidad. Los muelles cuna están pensados para ser instalados a largo plazo, lo que significa que no es fácil retirarlos o ampliarlos. Los muelles cuna también pueden causar problemas medioambientales a largo plazo, como alterar el flujo de agua a lo largo de la costa, afectar a la fauna cercana y causar problemas si se produjera una inundación.

2. Muelles de suspensión

Casi lo contrario de los muelles cuna, los muelles colgantes cuelgan sobre el agua mediante cables y anclajes. Tienen un aspecto moderno y un impacto ambiental mucho menor que los muelles cuna. Su interesante diseño puede resultar visualmente atractivo; sin embargo, debido a la ingeniería necesaria para su instalación, los diques colgantes son muy costosos y requieren mucho tiempo.

Al igual que los muelles de cuna, la instalación de un muelle colgante no es una decisión que deba tomarse hasta que se hayan considerado todos los factores. Existen algunos inconvenientes que los propietarios de muelles colgantes pueden no prever inmediatamente. Por ejemplo, mientras que las estructuras de los muelles flotantes pueden retirarse en caso de mal tiempo, los muelles colgantes son fijos y se ven obligados a soportar vientos o marejadas potencialmente perjudiciales. Si el muelle es de madera o aluminio, las piezas dañadas pueden ser más costosas de sustituir que las de plástico.

3. Muelles fijos

Los muelles fijos son ideales en zonas de aguas agitadas. Suelen reconocerse por sus grandes estructuras anexas, como cenadores. Los muelles fijos son una de las plataformas más estables para caminar, ya que están construidos de madera u hormigón con fijaciones al suelo bajo el agua.

Estos muelles son más adecuados cuando el nivel del agua se mantiene estable y constante. Si el nivel del agua sube demasiado, el muelle puede quedar sumergido. Si el nivel baja demasiado, el muelle queda demasiado alto sobre el agua, lo que dificulta el embarque y desembarque de la embarcación.

4. Muelles de pilotaje

En los diques sobre pilotes, se introducen en el fondo grandes vigas de madera, denominadas pilotes, bajo el agua. A continuación, los pilotes se conectan al muelle -normalmente mediante un accesorio que contiene aros, rodillos o ambos-, lo que permite que el muelle suba y baje con los cambios del nivel del agua, manteniendo su posición en el agua. Los muelles de pilotes son ideales para pescar y para embarcaciones grandes. 

Es esencial planificar minuciosamente la construcción de un muelle de pilotes, ya que el éxito depende exclusivamente de su integridad estructural. Cualquier error, tratamiento incorrecto de los materiales o recorte de las esquinas puede provocar daños costosos. Por ejemplo, la madera sin tratar puede pudrirse con facilidad, mientras que la fibra de vidrio es más duradera. Los pilotes también necesitan protección contra los organismos destructivos y los dañinos rayos UV. Aunque pueden resistir fuertes corrientes, los muelles de pilotes son caros de construir y mantener y no se ajustan a los cambios de nivel del agua en comparación con un muelle modular flotante.

Tipos de muelles desmontables

Los muelles desmontables funcionan mejor cuando el fondo de una masa de agua es demasiado blando o profundo para las fijaciones convencionales. Existen varios tipos de pantalanes desmontables, entre los que se incluyen los siguientes:

1. Muelles modulares flotantes

Muelles flotantes

Los diques flotantes son plataformas versátiles diseñadas para permanecer en la superficie del agua, normalmente soportadas por tambores herméticos. Ofrecen secciones preconstruidas que se pueden configurar de diversas formas para adaptarse a distintas condiciones. A diferencia de los muelles fijos, la finalidad de todos los tipos de diques flotantes es ajustarse al nivel del agua, lo que los hace adecuados para ríos, mares o lagos que no pueden soportar estructuras permanentes.

Los sistemas de muelles modulares flotantes son más prácticos que otros tipos de muelles. Suelen requerir menos permisos, ya que minimizan los daños por sedimentos, y los sistemas eléctricos críticos fijados a la superficie del muelle permanecen por encima del nivel del agua. En épocas de mal tiempo o fuera de temporada, puede trasladar fácilmente un muelle flotante a un lugar de almacenamiento y volver a instalarlo rápidamente cuando sea necesario. En ciertos casos, un dique modular flotante puede incluso permanecer en el agua durante todo el invierno, siempre que haya un mínimo de viento o corrientes de agua que podrían dañar los muelles al empujar el hielo contra ellos.

2. Muelles de tuberías

Los diques tubulares se construyen como los de pilotes, pero con armazón de aluminio y cubierta desmontable. Son más fáciles de construir y más económicos. Sin embargo, son menos estables, por lo que sólo funcionan bien en aguas poco profundas y deben desmontarse en los meses más fríos para evitar daños en las tuberías por congelación. Los diques para tuberías causan el menor impacto ambiental, ya que sus superficies apenas entran en contacto con la tierra o el agua.

Mientras que las estructuras de muelles modulares flotantes pueden subir y bajar con el nivel del agua, los muelles tubulares son fijos, lo que significa que se sumergen fácilmente bajo el agua. Los expertos recomiendan elevar, bajar o reubicar el dique en regiones donde las variaciones estacionales puedan influir significativamente en el nivel del agua o provocar su congelación. Aunque este sistema de muelle es inicialmente menos costoso, el hielo y las corrientes agitadas pueden dañar las tuberías o la superficie. Los propietarios deben prever la reparación o sustitución ocasional de las tuberías o secciones de la superficie.

3. Muelles elevadores

Estos muelles son populares en zonas frías donde la nieve y el hielo afectan al entorno. Suelen tener robustos armazones de acero galvanizado. Los muelles elevables están sujetos a un cabrestante que puede subirse o incluso retirarse si es necesario para protegerlo de cualquier daño causado por el hielo. Por muy prácticos que sean, pueden resultar bastante caros en comparación con otros tipos de muelles.

4. Muelles rodantes

Combine la estabilidad de los muelles sobre pilotes con la flexibilidad de los muelles flotantes y obtendrá muelles rodantes. Están hechos de aluminio ligero e incorporan un juego de ruedas grandes de plástico o goma que facilitan su instalación y desmontaje, siempre que haya espacio suficiente para enrollarlos sobre la superficie. Los pantalanes rodantes se adaptan tanto a aguas tranquilas como agitadas y también pueden alojar la mayoría de tipos de motos acuáticas.

Aunque estos muelles son versátiles y fáciles de instalar por los propietarios, no son compatibles con todas las costas. Los muelles rodantes necesitan grandes superficies planas para almacenarse, además de un suelo duro sin rocas.

Materiales del muelle

Elegir un muelle es mucho más que elegir un estilo que satisfaga sus expectativas visuales. Las características de los muelles fijos y flotantes hacen que cada uno de ellos sea adecuado para una aplicación concreta. El tipo de material utilizado para construir el muelle debe ser otra consideración fundamental a la hora de diseñar su muelle nuevo o de sustitución. Para tomar la mejor decisión para su estructura junto al agua, debe examinar factores como el coste inicial, la durabilidad, el mantenimiento, los riesgos de daños y el impacto medioambiental.

Afortunadamente, hay muchas opciones a la hora de construir un muelle flotante o fijo. La madera, el aluminio y el plástico son los tres materiales más populares para las cubiertas de los muelles de embarcaciones. Todos ellos proporcionan a los propietarios de embarcaciones una plataforma sólida y fiable para botarlas. Sin embargo, cada uno tiene sus propias ventajas. Las diferencias entre los tres afectan a todos los aspectos, desde los costes de explotación y propiedad a largo plazo y las responsabilidades de mantenimiento hasta la forma en que estos materiales pueden causar daños al medio ambiente y a los usuarios del muelle.

1. Muelles de madera

Puede que algunos se imaginen un muelle de madera tradicional para su propiedad, y es fácil ver por qué. Para quienes prefieren un aspecto natural, la madera es estéticamente agradable. La madera es un material tradicionalmente conocido para las cubiertas de los muelles de embarcaciones, pero tiene varios inconvenientes, como un mantenimiento intensivo, una vida útil variable y riesgos de seguridad limitados.

2. Muelles de aluminio

Aunque lo primero en lo que piense al considerar sus opciones de materiales para cubiertas sean los muelles de madera tradicionales, las cubiertas de aluminio son otra opción que puede sopesar. Las planchas de aluminio, ensambladas con bordes entrelazados, crean un sello hermético y sin juntas. Sin embargo, se encuentran entre los materiales más caros y carecen del atractivo estético de otras opciones.

3. Muelles de plástico

Quienes busquen un muelle flotante duradero y vanguardista disfrutarán con este material. Este tipo de material es fácil de instalar y se adapta a todo tipo de presupuestos. También es una gran opción si desea la durabilidad y longevidad de los muelles de aluminio sin su elevado precio.

Aunque los muelles permanentes de madera fueron en su día el sistema de atraque tradicional, ya no son la opción más práctica. Una configuración de muelle modular flotante de plástico suele ofrecer más ventajas y menos inconvenientes que los muelles permanentes de madera y metal juntos. 

Respetuoso con el medio ambiente

La mejor manera de elegir el material de su muelle suele consistir en ver los pros y los contras uno al lado del otro. Esta práctica tabla puede ayudarle a tomar la decisión correcta para sus necesidades:

 

  Madera Aluminio Plástico
Coste Los costes varían en función del tipo de madera utilizada, pero suelen tener un precio más elevado. Preconstruido por los fabricantes y suele tener unos costes iniciales más elevados. La resina o el plástico pueden ahorrarle dinero a largo plazo. Una sola inversión en el sistema puede acompañarle a todas partes.
Durabilidad Aspecto natural y acabado pulido que puede durar unos años. Necesitan un extenso teñido, lijado y sellado para durar. Resistente a los arañazos y a la intemperie. Es mucho más fuerte que la madera y también más ligero. Fabricado con materiales duraderos para superficies de muelles y diseñado para una máxima durabilidad. No se pudre ni se astilla. Si se daña una sección del muelle de resina o plástico, puede sustituirse fácilmente. Tampoco hay que preocuparse por postes, tuberías o pilotes dañados.
Mantenimiento Pintar y lijar es sólo una solución temporal. La exposición al agua acaba pudriendo y degradando la madera. También necesita un repintado cada 2-3 años. No se oxidan pero se corroen, lo que puede afectar a la integridad estructural. Requieren un rociado frecuente para evitar la corrosión en agua salada. El plástico es mucho más fácil de mantener que otros materiales. Requiere una limpieza básica para eliminar la suciedad y los residuos.
Daños potenciales Las termitas y otros insectos pueden causar daños importantes.  Suficientemente fuertes para resistir los daños del impacto de las embarcaciones, pero pueden causar daños a las embarcaciones en caso de impacto. Los muelles modulares flotantes de plástico causan menos daños a las embarcaciones que quedan en el agua durante condiciones meteorológicas adversas o huracanes. Pueden subir y bajar con un oleaje que mantendrá la tensión en las líneas del muelle al mínimo.
Reparaciones La madera podrida en seco es un peligro para la seguridad, y sustituirla puede costar miles de dólares. Si descubre daños mínimos, puede repararlos usted mismo con masilla para madera. Sin podredumbre, plagas ni moho. Muchas cubiertas de plástico vienen con garantías que protegen contra ciertos daños. Por ejemplo, los productos y componentes de EZ Dock están cubiertos por una garantía limitada. Eso significa que cualquier grieta, fuga, rotura y deterioro ultravioleta debido a defectos de mano de obra o material están cubiertos durante el período de garantía. 
Consideraciones medioambientales La madera es un recurso 100% renovable que contamina menos el aire y el agua que otros materiales para muelles. Sin embargo, la madera tratada a presión contiene productos químicos que pueden contaminar el agua. Aunque el proceso de extracción y refinado del mineral requiere cierta energía, el aluminio se recicla en gran medida. El aluminio no contaminado se puede reutilizar casi indefinidamente. Los sistemas EZ Dock ecológicos están fabricados con polietileno y acopladores de caucho moldeado que son reciclables y no dañan el medio ambiente. Se fabrican sin productos de madera, relleno de espuma ni ningún otro material catalogado como residuo peligroso por la EPA. Hasta el 90% del producto está fabricado con caucho reciclado previo o posterior al consumo y no libera ningún contaminante cuando se daña. 
Configuración Los diques de madera permanentes, como los de pilotes o los de cuna, son difíciles de retirar. Muchas de estas estructuras son personalizadas y requieren soluciones a medida. A menudo se fabrican en secciones para instalaciones, lo que facilita su reconfiguración o ampliación. Se puede plegar y guardar cuando no se utiliza. Los muelles flotantes, como los fabricados por EZ Dock, pueden desmontarse fácilmente cuando no se utilizan. También pueden ampliarse o rediseñarse para adaptarse a múltiples frentes de agua y están disponibles en secciones de dique flotante personalizables. 
Longevidad Un muelle de madera bien mantenido y fabricado con madera tratada a presión puede durar unos 10 años. Sin embargo, siempre existe el riesgo de que se pudra, deforme, parta o astille a pesar de un mantenimiento regular. Dura más que la mayoría de los materiales y resiste el paso del tiempo. Los muelles de plástico duraderos están hechos para durar. EZ Dock está diseñado para soportar muchos desafíos ambientales, incluyendo la mayoría de los huracanes de categoría baja a media.

Peligros potenciales para la seguridad en los muelles

La seguridad debe ser siempre una preocupación a la hora de crear y utilizar cualquier muelle. Tenga en cuenta los siguientes riesgos de seguridad a la hora de elegir el tipo de muelle y el material:

  • Dañar los pies descalzos: La gente suele quitarse los zapatos para las actividades acuáticas, lo que significa muchos pies descalzos en el muelle. El riesgo de astillas y las superficies calientes podrían restar diversión. Piense en cómo el material elegido podría dañar los pies descalzos. Por ejemplo, un muelle de aluminio podría quemarse al contacto.
  • Colapso: Mucha gente elige el material de la superficie de madera en lugar del metal para limitar la posibilidad de quemaduras. Sin embargo, uno de los peligros de los muelles de madera es la amenaza de que se astillen o se pudran con el tiempo. Incluso las superficies tratadas pueden empezar a degradarse y mostrar signos de deterioro a medida que el agua y las bacterias hacen mella. Además, la madera se expande al absorber la humedad y se contrae al secarse. Este proceso puede hacer que la madera se astille aún más, y estas astillas pueden ser portadoras de bacterias que causan infecciones. Para minimizar las posibilidades de clavarse una astilla en la terraza, puede lijar las tablas partidas o las astillas grandes que vea.
  • Resbalones y caídas: También hay que tener en cuenta que la humedad y las precipitaciones pueden dejar resbaladizas las superficies de los muelles. Independientemente de la época del año, el mal tiempo puede crear condiciones resbaladizas. Si la gente utiliza el muelle para entrar y salir del agua, existe la posibilidad de que el agua se asiente en la superficie del muelle. Si no se tratan o no se limpian, los muelles de madera pueden resbalar cuando están mojados, y los muelles de aluminio pueden volverse resbaladizos rápidamente.

Ventajas de seguridad de los muelles modulares

Los muelles modulares flotantes de plástico presentan una ventaja de seguridad inmediata, ya que ayudan a eliminar la mayoría de los peligros potenciales inherentes a los muelles de madera y metal. La superficie de un muelle de polietileno es antideslizante y no se astilla, lo que permite a todo el mundo disfrutar libremente de su terraza sin preocuparse de lastimarse los pies descalzos. Además, se mantiene fresco para proteger los pies descalzos.

Muelles diseñados para condiciones de aguas bravas

Una de las principales fuerzas de la naturaleza con las que tienen que lidiar los muelles son las condiciones de las aguas bravas. Estas condiciones pueden ser el resultado de vientos fuertes, tormentas severas, huracanes e incluso tornados. Sea cual sea el tipo de clima que provoque las aguas agitadas, una cosa es segura: su muelle va a recibir una paliza.

Aunque los muelles de madera tradicionales pueden sobrevivir a un par de tormentas fuertes, no tardarán en empezar a desmoronarse. Los clavos y tornillos empezarán a asomar, las tablas se aflojarán y el acabado protector de la madera se desgastará. Más pronto que tarde, un muelle de madera se descompondrá por las duras condiciones del agua.

Si busca ideas de muelles para aguas bravas, un muelle modular flotante de plástico es su mejor opción. Son el mejor diseño de dique flotante por muchas razones, incluida la capacidad de soportar condiciones meteorológicas turbulentas y olas violentas. Los muelles flotantes de plástico para aguas bravas sobrevivirán tormenta tras tormenta, por lo que podrá refugiarse con confianza, sabiendo que su muelle estará bien cuando amaine la tormenta.

Cómo elegir el mejor material para el muelle

Tanto si va a instalar un nuevo muelle como a remodelar una cubierta existente, lo más probable es que desee un proyecto terminado que no requiera un mantenimiento o reparaciones constantes. Los materiales de alta calidad que son duraderos y seguros son importantes, pero tampoco debería tener que sacrificar la apariencia para mantener los beneficios. Antes de decidirse por un material para el muelle, debe comparar todas las opciones para determinar las ventajas e inconvenientes inmediatos y a largo plazo de cada una. El mejor material para muelles será una superficie que requiera poco mantenimiento y que pueda resistir años de uso y de exposición a la intemperie.

Los muelles de aluminio y de madera presentan algunas ventajas, pero los muelles modulares flotantes de plástico son, con diferencia, las soluciones más ventajosas para los muelles. Tanto los costes iniciales como los generales de los muelles de plástico son inferiores a los de otras alternativas, lo que le ayudará a sentirse seguro de su inversión. También son fáciles de mantener, ya que requieren un mantenimiento limitado tanto en entornos de agua dulce como salada. Al comprar un muelle de plástico, debe buscar uno con una superficie antideslizante y respetuosa con el medio ambiente que pueda reconfigurarse, ampliarse o sustituirse cuando sea necesario.

No todos los materiales son iguales

Si se decide por un muelle flotante de plástico, no hay mejor opción que EZ Dock - la solución definitiva frente al mar. Somos uno de los principales fabricantes de muelles modulares flotantes del mundo y hemos ayudado a nuestros clientes a diseñar las soluciones de atraque perfectas para sus puertos deportivosresorts, y industrial o industriales o gubernamentales. Lagos, ríos y océanos - dondequiera que usted necesita un muelle, EZ Dock tiene cubierto.

Nuestro diseño pionero utiliza acoplamientos de caucho reciclado que permiten que cada pieza del muelle se mueva de forma independiente para mantener toda la estructura intacta durante las condiciones meteorológicas más duras y adversas. Estos muelles de polietileno son fáciles de mantener en cualquier entorno. Nunca tendrá que volver a pintar partes descoloridas, sustituir secciones podridas o reparar tablas astilladas. En su lugar, nuestros muelles modulares flotantes están diseñados para reducir el tiempo dedicado al mantenimiento y maximizar su tiempo en el agua.

EZ Dock tiene el muelle modular flotante para satisfacer sus necesidades

¿Acaba de empezar el proceso de búsqueda de un muelle? Echa un vistazo a nuestra guía para empezar a caminar a través de consideraciones adicionales y obtener respuestas a las preguntas más frecuentes. Con precios competitivos y la capacidad de personalizar, EZ Dock mejorará su experiencia al aire libre como nunca antes. Ofrecemos varios sistemas de atraque para satisfacer sus necesidades, incluyendo muelles flotantes, puertos, ascensores y kayak o canoa lanzamientos. Incluso ofrecemos complementos, como barandillas, accesorios de muelle y pasarelas, para ayudarle a lograr la experiencia de muelle exacta que desea crear.

Póngase en contacto con el equipo de EZ Dock hoy mismo si necesita más información o un presupuesto. Podemos ayudarle a construir un muelle personalizado de alta calidad diseñado para durar más y superar las cubiertas de madera y aluminio.

Muelles modulares flotantes para sus necesidades

Vea nuestras secciones de muelles

Comparte: