Filtros
Cerrar

Consejos para el mantenimiento invernal de muelles en Massachusetts

Consejos para el mantenimiento de muelles en invierno Massachusetts

Massachusetts disfruta de veranos cálidos y húmedos, lo que lo convierte en un destino privilegiado para chapotear en el agua en las amplias vías fluviales. Sin embargo, al estar situado en las latitudes septentrionales y junto al océano Atlántico, Massachusetts experimenta inviernos fríos, gélidos, nevados y lluviosos que han empeorado en los últimos años. Las temperaturas invernales extremadamente frías de Massachusetts son consecuencia del rápido calentamiento del Ártico.

Los inviernos de Boston pueden ser extremadamente irregulares. Suelen caracterizarse por más lluvia que nieve y, en general, son más cálidos que los de la región meridional. Estas irregularidades dificultan que los propietarios de viviendas y locales comerciales situados a lo largo de vías navegables preparen sus muelles para la estación fría. Preparar su muelle para el invierno es extremadamente importante, ya que garantiza la seguridad de las personas al entrar y salir del agua.

La importancia de invernar los muelles

El mantenimiento del muelle es una parte esencial del estilo de vida náutico. Consiste en garantizar que el muelle sea resistente y seguro para que todo el mundo pueda acceder al agua, minimizando los riesgos, como los peligros de tropiezos y caídas.

Es especialmente importante en invierno, cuando empieza a formarse hielo en la superficie del agua. Estos cambios también pueden dar lugar a niveles de agua más altos, que tienen diferentes impactos en sus muelles y embarcaciones que quedan fuera del agua durante el invierno.

El invernaje es una serie de medidas de mantenimiento preventivo que se llevan a cabo antes del invierno para evitar daños cuando empiezan a bajar las temperaturas. Es necesario tanto para muelles permanentes como portátiles para aumentar la vida útil y el valor de reventa de su propiedad. También garantiza que su muelle pueda utilizarse para guardar embarcaciones en invierno, pescar ocasionalmente en invierno o navegar sobre hielo.

No preparar el muelle para el invierno plantea los siguientes problemas:

  • Temperaturas fluctuantes: Las temperaturas suben y bajan durante el invierno, lo que hace que los muelles de madera se dilaten y contraigan. Este movimiento daña la integridad estructural del muelle provocando deformaciones, astillamientos, roturas o abombamientos. Sin embargo, los materiales de polietileno para muelles no se contraen ni se expanden con los cambios de temperatura.
  • Cambios en el nivel del agua: El nivel del agua fluctúa al congelarse y descongelarse, lo que afecta a los muelles de distintas maneras. Por ejemplo, cuando el agua sube y se congela, puede hacer inaccesibles los muelles permanentes, y cuando se descongela y baja, los muelles flotantes pueden rozar la superficie helada del lago.
  • Acumulación de hielo: Las formaciones de hielo flotante aplastan contra los muelles flotantes y permanentes, arañando, rayando o causando daños estructurales. La presión ejercida durante la formación, expansión y contracción del hielo puede causar costosos daños a sus muelles.
  • Crear condiciones peligrosas: Los muelles helados o mojados son resbaladizos y peligrosos para todos los usuarios, especialmente los niños, los ancianos y las personas con problemas de movilidad. Los muelles se convierten en un lugar privilegiado para accidentes por resbalones y caídas que pueden causar lesiones catastróficas y muertes.

Consejos generales para el invernaje de muelles

La preparación del muelle para el invierno debe empezar antes de que las temperaturas empiecen a bajar. Es incluso mejor empezar a planificarlo en verano, reuniendo todos los suministros y la información sobre las previsiones meteorológicas, para que no te pille desprevenido. Puede llevar unos días, y el proceso paso a paso que siga para invernar su embarcación dependerá de si tiene un muelle permanente o portátil.

A continuación se indican algunas prácticas de invernaje de muelles que son estándar tanto para muelles permanentes como portátiles:

  • Inspeccione su muelle: Realizar una inspección visual exhaustiva antes y después del invierno ayuda a identificar cualquier problema que pueda agravar los daños invernales. Compruebe si hay grietas, tablas podridas, signos de desgaste o tornillos, tablas o tablones sueltos. Realice las reparaciones necesarias antes de guardar el pantalán flotante o de dejar el pantalán permanente fuera durante el invierno. Es útil hacer fotos antes para compararlas con el estado en que queda después del invierno.
  • Limpie su muelle: Limpie las secciones y accesorios del muelle para minimizar las tareas de desinvernaje. Sécalos con un paño o déjalos secar al aire antes de guardarlos para evitar la corrosión y los daños causados por el agua.
  • Realice un mantenimiento periódico: Antes de almacenar el muelle o dejarlo a merced de las tormentas invernales, realice tareas de mantenimiento periódicas, como apretar los tornillos sueltos, lubricar las piezas móviles y sustituir los componentes desgastados o dañados.
  • Consulte el manual del propietario: El manual del propietario es un gran recurso para conocer las mejores prácticas de invernaje del muelle para mantenerlo en óptimas condiciones antes y después del invierno.
  • Consulte la normativa local sobre muelles: Cada gobierno local, asociación de propietarios y municipio dicta las medidas aceptables de invernaje de muelles. Consúltalas para saber si es obligatorio retirar el muelle o cuándo debes completar la hibernación.

Cómo invernar los muelles flotantes

Los pantalanes flotantes son de polietileno duradero y resistente a la intemperie, por lo que son fáciles de acondicionar para el invierno. Lo ideal es sacarlos del agua y guardarlos en un lugar seco. Sin embargo, si no hay más remedio, puede dejarlos en el agua, y funcionarán mejor que los muelles permanentes de metal o madera cuando bajen las temperaturas.

Cuando está en el agua, las cámaras de flotación llenas de aire del interior de la duradera construcción del dique flotante permiten que se mueva con el agua, reduciendo el riesgo de daños relacionados con la presión del hielo. No obstante, sacar el pantalán del agua antes de que bajen las temperaturas es la mejor manera de proteger su inversión minimizando los daños estructurales y el desgaste evitable.

Estos son los pasos a seguir para el mantenimiento de muelles flotantes en invierno:

1. Sacar el muelle del agua

Planifique el desmontaje y la retirada del muelle del agua antes de que las temperaturas lleguen al punto de congelación. Los pantalanes flotantes EZ Dock son fáciles de desmontar: basta con soltar el pantalán y sacarlo del agua. Los acopladores EZ Dock -el sistema que conecta las secciones del muelle flotante- facilitan la desconexión de las secciones individuales al desmontarlas.

La desconexión del sistema de acopladores de goma implica retirar los pernos de cada sección de la misma forma en que se instaló. Utilice una herramienta de instalación de acopladores y asegúrese de que las secciones del muelle estén estables y uniformes para evitar que se extravíen o pierdan las piezas del acoplador. Siempre puede consultar el manual del propietario para obtener más instrucciones. Considere la posibilidad de etiquetar cada pieza de acoplamiento, perno y sección de muelle para facilitar el reensamblaje.

También debe retirar todos los accesorios del dique flotante, desde contenedores de almacenamiento, pasarelas, puertos, lanchas y cornamusas de amarre hasta barandillas, bancos y toboganes. Su objetivo debe ser retirar el mayor número posible de elementos para minimizar los daños y la erosión del litoral.

2. Use ruedas para mover su muelle flotante

Utilice ruedas de muelle como protección

Proteja su muelle flotante de daños, arañazos y desgaste durante el transporte invirtiendo en las ruedas de polietileno para muelles EZ Dock. Estas ruedas evitan que arrastre el muelle por terrenos accidentados o rocosos mientras lo traslada a un lugar de almacenamiento seguro. Vienen con marcos de acero duraderos que sujetan las secciones de su muelle flotante, haciendo que el transporte sea rápido y sin estrés.

Además, los kits de ruedas le protegen de lesiones, ya que las piezas del muelle pueden ser pesadas. Pedir ayuda a un amigo o familiar también hará que mover las secciones del muelle flotante para su almacenamiento sea más fácil y seguro.

3. Almacene las secciones y piezas del dique flotante en un lugar seco

Las secciones del muelle deben almacenarse en un lugar seco y seguro durante el invierno. El lugar de almacenamiento debe estar cerca de la orilla para facilitar el transporte. Puede optar por un almacenamiento interior, como un cobertizo o cobertizo para embarcaciones, para minimizar la exposición a la suciedad y el polvo. Nuestras secciones de pantalán flotante son resistentes a la intemperie y pueden almacenarse en el exterior, incluso en invierno.

Cuando almacene las secciones del muelle flotante en el exterior, cúbralas con una lona lastrada para minimizar el desgaste causado por las condiciones ambientales. Estos son algunos consejos adicionales para almacenar secciones de muelles flotantes:

  • Almacene las secciones individuales con la superficie de paso hacia arriba o apiladas a lo largo de su borde.
  • Puede apilar las secciones del muelle flotante unas sobre otras porque el material de polietileno no se raya.
  • Cuando almacenes las secciones en tierra, márcalas con banderines para alertar a los conductores de motos de nieve y a los aficionados a los deportes de invierno. También te ayudará a localizar el muelle después de una gran nevada.

Cómo invernar muelles permanentes

La preparación para el invierno de los muelles permanentes de madera, metal u hormigón es más complicada porque no pueden desmontarse y almacenarse por temporadas. Hay que dejarlos fuera durante el invierno, pero se pueden tomar medidas para evitar daños en el muelle. Estos son los pasos a seguir para invernar su muelle permanente, protegiéndolo contra el desgaste y los daños:

1. Retirar los accesorios y las instalaciones

Retire el mayor número posible de accesorios y elementos del muelle, como cajas de almacenamiento, bancos, escaleras, muebles, barandillas, luces y lámparas. Guárdelos cerca de la orilla, en una superficie elevada que no se inunde con facilidad, para evitar daños causados por el agua y el entorno durante el invierno. Desinstale las tuberías y pilotes que puedan doblarse o romperse por la presión del hielo al dejarlos fuera.

2. Mantenimiento rutinario

Un mantenimiento rutinario antes de dejar el sistema de muelles fuera durante el invierno minimiza el desgaste, las roturas y los daños. El mantenimiento consiste en apretar los tornillos y pernos, sustituir las fijaciones desgastadas o dañadas y lubricar las superficies móviles. Lijar y teñir su muelle de madera protege el material de la exposición a la humedad, la putrefacción de la madera y la deformación.

3. Instalación de sistemas de deshielo

El deshielo es el proceso de redirigir el agua más caliente y densa del fondo de las masas de agua hacia la superficie para derretir el hielo existente y evitar su formación. La instalación de burbujeadores y descongeladores airea el agua y crea movimiento para evitar la formación de hielo alrededor del muelle. Coloque estratégicamente banderas y luces para advertir a otros navegantes de la presencia de aireadores cerca de su muelle.

4. Asegure su muelle

Ata el muelle a un árbol o a otra estructura permanente de la orilla con una cuerda resistente al roce. Esta sujeción evita que el muelle se suelte durante una tormenta o cuando el agua se congela y descongela. Ate la cuerda en alto para proteger el muelle incluso con las continuas fluctuaciones del nivel del agua y las mareas altas. También puede proteger su litoral de la erosión y los daños causados por el hielo con trabajos regulares de jardinería realizados por profesionales.

Ventajas de los diques flotantes EZ Dock durante el invierno

Si usted está buscando un nuevo sistema de muelle perfecto para el duro clima de Massachusetts, muelles flotantes EZ Dock son una excelente opción para los hogares, empresas, gobierno y propiedades industriales frente al mar. Tenemos opciones de muelles flotantes para estanques, lagos, embalses y ríos que hacen que su propiedad sea ideal para todo tipo de actividades acuáticas al aire libre durante todo el año.

Varias características hacen que los muelles flotantes EZ Dock sean ideales para el invierno:

  • Personalizables: Nuestros sistemas de muelles modulares se adaptan a su propiedad de Massachusetts, garantizando que se ajusten a sus necesidades frente al mar. Ofrecemos muchos accesorios y complementos que mejoran la utilidad de sus muelles.
  • Sistema de flotación: Los diques flotantes EZ Dock se componen de polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) con cámaras llenas de aire que les permiten flotar y moverse incluso en aguas turbulentas. Las paredes extra gruesas y pesadas garantizan que las secciones del dique permanezcan estables a pesar de las fluctuaciones del nivel del agua.
  • Ultraduradero: Nuestros muelles están diseñados para soportar las tormentas de nieve más fuertes, la presión del hielo, el hielo soplado por el viento y los flujos de hielo sin sufrir daños. También pueden resistir huracanes y prestarle un buen servicio durante el caluroso verano.
  • Resistente a la corrosión: Nuestras secciones de dique flotante se unen mediante tuercas y tornillos de alta resistencia, resistentes al óxido y a la corrosión, que soportan las condiciones invernales más duras.
  • Seguros: Nuestros muelles flotantes tienen una superficie antideslizante más segura que las superficies de madera, hormigón y metal de los muelles. Las ranuras antideslizantes de la superficie evitan la formación de charcos resbaladizos en los días lluviosos de invierno.
  • Garantía: Los muelles flotantes EZ Dock vienen con una garantía limitada de 10 años de servicio y reparación que los cubre en caso de tormentas, congelación y otros problemas relacionados con el invierno.
  • Respetuosos con el medio ambiente: Los muelles flotantes EZ Dock están fabricados con caucho reciclado no tóxico y polietileno, que no liberan productos químicos en el agua cuando se dejan al aire libre durante todo el año. Nuestros muelles también están libres de componentes comunes de muelles flotantes como relleno de espuma y productos de madera tratada. 

Materiales para diques flotantes EZ Dock

Preguntas frecuentes

A continuación se exponen algunas de las preguntas más frecuentes sobre el mantenimiento de muelles en Massachusetts.

¿Es necesario retirar los muelles de aluminio en invierno?

Los muelles de aluminio están anclados al suelo de forma permanente, lo que dificulta su retirada durante los cambios estacionales. Sin embargo, son duraderos y están diseñados para soportar las condiciones climáticas más duras, por lo que pueden permanecer en su sitio durante el invierno. Debe acondicionar su muelle para el invierno a fin de minimizar el desgaste, las roturas y los daños.

¿Pueden permanecer fuera los diques flotantes en invierno?

Los muelles flotantes EZ Dock están diseñados para soportar las condiciones más duras, incluyendo inviernos helados y húmedos. Si deja su muelle flotante fuera durante el invierno, fíjelo a un árbol o a una estructura permanente para que pueda moverse libremente sin flotar y hundirse en el hielo. No olvides señalizar el muelle con luces y carteles para avisar a los demás usuarios del agua.

¿Pueden resistir el hielo los sistemas de muelles flotantes EZ Dock?

El sistema de flotación de las secciones de atraque EZ Dock permite que se muevan sobre el agua, evitando daños por presión relacionados con el hielo. Sin embargo, los tubos y pilotes del sistema siguen corriendo el riesgo de alabearse, doblarse o romperse cuando se congelan. Además, cuando el hielo desplaza el muelle hacia la orilla, puede causar daños en la costa.

Echa un vistazo a los muelles flotantes para todas las estaciones EZ Dock

Muelle EZ Dock All Season

¿Busca un sistema de muelle del que no tenga que preocuparse en todo el año? Los muelles flotantes y accesorios de EZ Dock, duraderos y resistentes a la intemperie, soportan inviernos gélidos y veranos calurosos. Utilice nuestra herramienta en línea para diseñar su muelle ideal para su propiedad comercial o residencial frente al mar de Massachusetts hoy.

Utilizamos materiales de la máxima calidad para garantizar la longevidad, el respeto por el medio ambiente y un mantenimiento mínimo para nuestros clientes. Póngase en contacto con nosotros si tiene más preguntas sobre nuestros diques flotantes para todas las estaciones y accesorios para muelles.

Comparte: