Filtros
Cerrar

¿Cómo funciona un muelle flotante?

Cómo funciona un muelle flotante

Si es propietario de una embarcación o supervisa un puerto deportivo o un espacio público para embarcaciones, sabe que el muelle adecuado puede transformar su propiedad, aumentar su valor de reventa y crear un espacio acogedor para que la gente suba y baje de sus embarcaciones. Los muelles también proporcionan un espacio natural de reunión para el entretenimiento y el descanso. Afortunadamente, tiene varias opciones de muelles a su disposición. Los muelles flotantes son la solución ideal porque son adaptables, duraderos y fáciles de mantener en comparación con otros tipos de muelles. Con la innovación moderna, también son más elegantes y atractivos que nunca, lo que los convierte en una gran adición a cualquier propiedad privada o pública.

Repasemos qué es exactamente un dique flotante, cómo funciona y cómo se compara con otros diques comunes. A continuación, aprendamos más sobre cómo elegir el muelle flotante adecuado para su propiedad.

Lea el artículo completo o vaya a una sección específica: 

Qué es un muelle flotante

¿Qué es un muelle flotante?

Un dique flotante flota sobre el agua en lugar de estar atornillado o sujeto a la superficie. A medida que el agua se mueve y los niveles fluctúan, también lo hace el dique. Los diques flotantes modulares están disponibles tanto en secciones individuales como en configuraciones completas. Las secciones del dique flotante varían en tamaño y forma, y puede utilizarlas para crear su propio diseño único. Las configuraciones de diques flotantes prefabricados están diseñadas para alojar determinadas características o accesorios, como lanzaderas de kayak y canoa, toboganes y plataformas de baño, y puertos para motos acuáticas (PWC). Dependiendo de la empresa con la que trabaje, también puede elegir complementos adicionales para mejorar aún más su dique flotante, como espacio de almacenamiento, barandillas de seguridad, cornamusas de amarre, parachoques y bordes.

Los diques flotantes son muy adaptables y adecuados para una serie de aplicaciones, entre ellas:

  • Residencial: Vivir en una propiedad frente al mar se presta a un estilo de vida emocionante. Está a sólo unos pasos de la navegación, el kayak, la pesca, la natación o la barbacoa junto a la resplandeciente orilla del agua: ¿qué podría ser mejor? Puede elegir un muelle flotante para cualquier uso residencial, tanto para viviendas permanentes como vacacionales.
  • Comercial: Comercialmente, las posibilidades son infinitas con un muelle flotante. Son habituales en entornos como puertos deportivos y complejos turísticos frente al mar, pero también en urbanizaciones, restaurantes, tiendas minoristas, escuelas de navegación y campamentos al aire libre.
  • Industrial: Los diques flotantes son una solución fiable y práctica para las obras industriales que requieren tareas en el agua. Pueden utilizarse como plataformas de trabajo flotantes, barcazas para equipos y materiales, y estaciones de bombeo flotantes. Ofrecen una seguridad superior para los trabajadores y los equipos contra los resbalones y los daños relacionados con el desgaste.
  • Gubernamentales: Los muelles flotantes son la opción preferida para muchas propiedades gubernamentales privadas y públicas, incluyendo parques y centros de recreación y en los campos de gestión de emergencias y aplicación de la ley. EZ Dock es un proveedor aprobado por la Administración de Servicios Generales (GSA), lo que significa que ciertas agencias gubernamentales son elegibles para precios especiales en muelles flotantes y otros productos.

Cómo funcionan los muelles flotantes

¿Cómo funcionan los diques flotantes?

Los muelles flotantes flotan porque no son tan densos como el agua debido a la cantidad de aire que hay en su interior. EZ Dock Los muelles flotantes están hechos de polietileno lineal de baja densidad (LLDPE ) con paredes gruesas y pesadas y sin marco. En el interior de las secciones de polietileno de baja densidad hay una cámara llena de aire, por lo que los muelles se mantienen nivelados y estables cuando se utilizan. Esta construcción permite que el muelle flotante se mueva con el agua, en lugar de que el agua se estrelle contra él, provocando su desgaste.

Aunque no son fijos como los muelles fijos, los muelles flotantes pueden ser -y suelen ser- soluciones de atraque permanentes. La diferencia más significativa es que los muelles flotantes se pueden reubicar, modificar y ampliar, a diferencia de los muelles fijos y permanentes. Hay que conectar el muelle a la orilla de alguna manera, ya sea mediante pilotes y soportes o a través de una pasarela. Muchos propietarios de muelles flotantes optan también por anclar sus muelles para conseguir una estructura más estable y funcional.

Algunas formas de anclar un muelle flotante son:

  • Postes galvanizados.
  • Pilotes de tamaño normal.
  • Los pesos muertos.
  • Brazos rígidos unidos a la orilla.
  • Una combinación de una o más de las anteriores.

Cada sección de un muelle flotante se mantiene unida por un sistema de acoplamiento, que conecta los segmentos y ayuda a sostener diversos niveles de peso y tensión. Los sistemas de acoplamiento de EZ Dock son únicos porque los fabricamos con caucho reciclado respetuoso con el medio ambiente, que resiste las fuertes olas y absorbe los impactos. Esto también elimina la necesidad de tornillos, pernos, tuercas y clavos, que inmovilizan el muelle y se corroen con el tiempo.

Cómo elegir un muelle flotante

Ahora que ya sabe cómo funcionan las estructuras de muelles flotantes y para qué aplicaciones son adecuadas, ¿cómo elegir la más adecuada para sus necesidades? Aunque querrá tener en cuenta detalles menores, como el color y el atractivo estético del sistema de amarre, también debe considerar lo siguiente:

1. El tipo de propiedad en la que planea colocar el muelle

1. El tipo de propiedad en la que planea colocar el muelle

Como ya ha visto, los diques flotantes son un elemento básico en muchos entornos diferentes: residencial, comercial, industrial y gubernamental. Debe tener en cuenta el tipo de propiedad en la que piensa instalar su muelle flotante para ayudarle a elegir el mejor. Por ejemplo, los organismos gubernamentales o los espacios comerciales pueden tener directrices más estrictas en cuanto a espacio y tamaño. Los propietarios de viviendas que formen parte de una comunidad de propietarios pueden tener normas y tarifas locales asociadas a una estructura de muelle. El lugar en el que vives y colocas tu muelle también puede determinar los códigos de construcción específicos.

El lugar en el que instale su muelle flotante también determinará el tipo de características y accesorios que debe incluir. Por ejemplo, las barandillas de seguridad adicionales son una buena idea para muelles situados en aguas excepcionalmente bravas o profundas, así como para muelles frecuentados por niños. Las cajas de almacenaje, los bancos y las escaleras son útiles en entornos recreativos, como campamentos de verano y complejos turísticos ribereños.

A la hora de considerar su propiedad, también debe tener en cuenta el tipo de agua en la que va a colocar el muelle. Cada masa de agua -océano, río, estanque y lago- plantea diferentes retos y consideraciones:

  • Los océanos: Nadar, hacer surf, navegar: un muelle en su propiedad frente al mar es la puerta de entrada a todo ello. La salinidad del agua del océano y el viento pueden corroer muchos materiales, por lo que necesita un muelle que pueda soportar estas condiciones, así como las fuertes mareas, corrientes y olas. También es esencial que no elijas un muelle que requiera un tratamiento con un producto químico peligroso, ya que los residuos son tóxicos para la vida marina.
  • Los ríos: Si tiene un muelle en una propiedad a orillas de un río, entenderá el reto que suponen las corrientes rápidas y los niveles de agua fluctuantes. Elige un muelle que flote con las aguas en movimiento, en lugar de romperlas, para que subir y bajar de la embarcación sea muy fácil.
  • Estanques y lagos: Los lagos y estanques suelen tener aguas más tranquilas que los ríos y el océano, pero el tráfico de embarcaciones y la amenaza de alteración del ecosistema son consideraciones importantes para estos tipos de propiedades, especialmente en terrenos protegidos por el gobierno, como los parques nacionales y estatales. La mejor solución de atraque es aquella que sea lo menos invasiva posible.

De qué materiales está hecha la obra

2. De qué materiales está hecho el muelle

Los muelles se componen de varios materiales, y a menudo de una combinación de más de uno. Tres de los más comunes son la madera, el aluminio y el plástico.

  • La madera: Durante mucho tiempo, la madera se ha considerado la opción tradicional para los muelles. Tiene un aspecto estupendo y está hecha de árboles, que son un recurso renovable. Sin embargo, el montaje de un muelle de madera requiere herramientas como clavos y tornillos. Una vez en pie, incluso la madera tratada es propensa a la putrefacción, la deformación, las astillas y los daños por insectos. Estos muelles requieren un mantenimiento continuo y permanente, lo que puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. Los muelles de madera acaban por tener que ser sustituidos, normalmente mucho antes que sus homólogos de plástico.
  • Aluminio: El aluminio puede utilizarse para muelles enteros, pero su aplicación ideal es como marco combinado con otro material para muelles. El marco de aluminio tiene bordes estancos y entrelazados, y su composición es resistente a los arañazos y a la intemperie, por lo que no hay que preocuparse por abolladuras, podredumbre u óxido, aunque puede corroerse con el tiempo si no se cuida adecuadamente. El aluminio también es muy ligero, pero lo suficientemente duradero como para soportar la mayoría de los impactos. Las estructuras de aluminio pueden durar décadas si se mantienen.
  • Plástico: Hay muchos tipos diferentes de plástico utilizados para los muelles. EZ Dock utiliza un polietileno de alta calidad, un tipo de polímero robusto, adaptable y ligero. Los muelles de polietileno no se deforman, ni se oxidan, ni se abollan, y pueden soportar condiciones climáticas severas con los accesorios de anclaje adecuados. También son muy versátiles. Si una sección se daña, puede sustituirla fácilmente sin necesidad de desmontar todo el sistema del muelle. No es necesario utilizar clavos ni tratamientos para mantener esta resistencia, sólo un limpiado ocasional para eliminar cualquier residuo o suciedad. Aunque el polietileno no es un recurso renovable, EZ Dock se preocupa por tomar precauciones medioambientales para reducir el impacto de la instalación de muelles. Estas estrictas normas incluyen el uso de materiales reciclados siempre que sea posible y la elección de materiales que no contengan contaminantes o productos químicos nocivos. Nuestros muelles no contienen espuma perjudicial para el medio ambiente, y nuestros acopladores de conexión están fabricados en un 90% con residuos anteriores y posteriores al consumo.

Su forma y dimensiones

3. Su forma y dimensiones

Cada propiedad y cada presupuesto son diferentes. A la hora de elegir su muelle flotante, debe tener en cuenta las necesidades específicas del terreno ribereño donde lo va a instalar, así como el uso que le va a dar al muelle una vez terminado. Por ejemplo, si piensa atracar varias motos acuáticas o varias canoas, necesita una configuración que pueda acomodarlas. En el caso de las casas con varias embarcaciones o espacios de acceso público, necesita un diseño que deje suficiente espacio de forma segura para facilitar la entrada y la salida.

EZ Dock configuraciones de diques flotantes están disponibles en las siguientes formas:

  • Forma de F
  • Forma de I
  • En forma de L
  • Forma de T
  • Forma de U
  • Rectangular

También puede elegir configuraciones con puertos y características ya incorporadas, u optar por secciones individuales para hacer diferentes tamaños y formas que se adapten a los requisitos del espacio con el que esté trabajando. Las opciones de secciones incluyen escudetes de esquina, piezas de medio hexágono, muelles de perfil bajo y piezas rectangulares.

4. Características de estabilidad, seguridad y accesibilidad

La parte más importante de una estructura de muelle flotante es que sea segura y estable para los que caminan sobre ella y la utilizan. Busque un muelle que permita a los usuarios un amplio espacio para moverse y navegar, y que incluya elementos de seguridad adicionales, como parachoques para embarcaciones y barandillas. La construcción de polietileno permite que los muelles flotantes EZ Dock se mantengan frescos y sin quemaduras, incluso bajo el caluroso sol del verano, lo que los convierte en una opción segura para los niños, las mascotas y los nadadores descalzos. Son antideslizantes con una superficie texturizada que facilita el agarre, incluso cuando el muelle está mojado.

Los mejores diseños de muelles flotantes hacen que navegar, nadar, pescar y relajarse sea una experiencia fácil para todos. Puede configurar los productos EZ Dock para que cumplan las directrices de accesibilidad universal de la U.S. Access Board. Además, EZ Dock es el hogar del innovador sistema de transferencia accesible EZ Launch para kayakistas y piragüistas. Este sistema supera los requisitos mínimos de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y utiliza un banco de transferencia con tablas deslizantes para acomodar sillas de ruedas y embarcaciones de distintas dimensiones.

5. El proceso de instalación y mantenimiento

Los muelles flotantes deEZ Dock son fáciles de instalar por usted mismo o con un ayudante, pero nuestros distribuidores estarán encantados de encargarse del proceso por usted. Si decide instalar uno de nuestros sistemas usted mismo, necesitará:

  • Una herramienta de instalación de acopladores en el agua.
  • Una herramienta para tuercas de acoplamiento.
  • Un martillo.
  • Un trinquete.
  • Una llave inglesa de 15/16 pulgadas o una llave de tubo.
  • Un destornillador de cabeza Phillips.

Una vez instalado el muelle, no tendrá que hacer mucho mantenimiento. Los materiales de construcción de polietileno son resistentes a la decoloración por rayos UV, y nuestros diseños modulares suelen limpiarse solos después de una lluvia intensa. Si quiere conservar el aspecto de recién estrenado, utilice agua y jabón o un limpiador a presión, y su muelle brillará como el día que lo instaló.

Ventajas de los muelles flotantes frente a otros muelles

Ventajas de los muelles flotantes frente a otros muelles

Los muelles pueden ser fijos o desmontables. Los muelles flotantes son un tipo de estructura desmontable, aunque suelen estar pensados para un uso prolongado. Otros tipos de muelles desmontables son los muelles de pilotes y los muelles de tubos. Los muelles de pilotes contienen vigas de madera -pilotes- que se fijan al suelo bajo el agua y al muelle mediante unos herrajes especiales. Los aros o rodillos permiten que el muelle se mueva con el agua mientras se mantiene inmóvil. Aunque se mueven con el agua, no pueden ajustarse a la subida o bajada del nivel, lo que los hace susceptibles de sufrir daños y menos adaptables a diferentes entornos. Los muelles de tubos son similares, pero utilizan una estructura de aluminio y piezas de acoplamiento desmontables. Son ideales para aguas poco profundas, pero pueden congelarse y romperse en invierno. También son vulnerables a las corrientes y las mareas y son propensos a sumergirse.

Los dos tipos principales de muelles permanentes son los de cuna y los de suspensión. Los muelles de cuna están hechos de cunas de madera rellenas de roca que se instalan debajo de la superficie de atraque. Son muy estables, pero suelen causar daños medioambientales y están restringidos en muchas zonas. También son muy costosos de erigir. Por otro lado, los muelles colgantes utilizan cables para colgar sobre la superficie del agua, lo que los hace bastante inofensivos para el medio ambiente, pero suelen ser igual de caros y difíciles de instalar. El muelle en sí puede ser de metal o de madera y, debido a la naturaleza del sistema de suspensión, no se puede desmontar en caso de mal tiempo.

En qué se diferencian los diques flotantes

En qué se diferencian los diques flotantes

Aunque los diques de pilotes, de tubos, de cuna y de suspensión cumplen su función, los diques flotantes ofrecen un enfoque muy superior. Son el equilibrio ideal entre resistencia, funcionalidad, asequibilidad y adaptabilidad. En comparación con otros tipos de muelles, las estructuras de muelles flotantes modulares ofrecen las siguientes ventajas:

  • Instalación más sencilla: En comparación con otros tipos de muelles -que a menudo tardan días o semanas en instalarse y requieren equipos especializados y asistencia profesional-, la instalación de los muelles flotantes es sencilla y rápida, lo que le deja más tiempo y energía para disfrutar del agua. Esta fácil instalación también le ahorra el dinero y el tiempo necesarios para encontrar y contratar al equipo de constructores o contratistas adecuado.
  • Accesibilidad fiable: Sea cual sea el nivel o el estado del agua, no tiene que preocuparse de que su muelle flotante sea inaccesible en caso de inundaciones o mareas altas. En cambio, sube y baja con el agua, por lo que su viaje en barco o excursión de pesca no tiene que esperar.
  • Adaptabilidad: Los muelles flotantes modulares son fáciles de mover, desmontar y ampliar, en caso de que lo desee o necesite. Muchos propietarios de muelles prefieren guardarlos durante el invierno, ya sea por la normativa de su comunidad o porque ayuda a conservar la integridad del muelle durante más tiempo. Esto significa que también puede llevarse su muelle cuando se mude o rediseñe su espacio público, un lujo que ahorra dinero y que no puede conseguir con un muelle permanente. Cuando añade ruedas a sus segmentos modulares, el transporte de su muelle es aún más fácil.
  • Asequibilidad: Con un sistema de muelle modular, usted puede elegir el tamaño de su muelle. Puede ser de varios metros de largo o de sólo unos metros de la orilla: depende de sus necesidades, deseos y presupuesto. A medida que desee ampliarlo, puede añadir más características y accesorios, lo que hace que sea una inversión para toda la vida que puede adaptar a su estilo de vida cambiante.
  • Durabilidad a largo plazo: Los muelles de polietileno de EZ Dock duran mucho más que otros materiales para muelles, y requieren un cuidado continuo mínimo. Aunque las condiciones meteorológicas empeoren y las olas se estrellen, puede esperar que la resistencia y fiabilidad de su sistema EZ Dock se mantenga estable y en su sitio.
  • Instalación mínimamente invasiva: La instalación de un EZ Dock requiere un impacto mínimo o nulo en el entorno, lo que lo convierte en una opción de acoplamiento mucho menos perturbadora. Al elegir un sistema que no perturbe ningún ecosistema o hábitat natural, estarás contribuyendo a preservar la vida vegetal y animal de tu entorno.
  • Entrada y salida sin problemas: Con los muelles no flotantes, las subidas y bajadas del nivel del agua pueden dificultar la entrada y salida de su barco, moto acuática u otras embarcaciones. Cuando se utiliza un muelle que sube y baja con el agua, se puede entrar y salir al mismo nivel que el agua, sin necesidad de hacer esfuerzos ni tensiones físicas.

Por qué elegir los muelles flotantes EZ-Dock

¿Por qué elegir EZ Dock ?

Desde 1991, EZ Dock ha mantenido su compromiso de aportar al mercado muelles flotantes, lanchas y accesorios innovadores y de máxima calidad. Cuando usted elige un muelle flotante de EZ Dock, sabe que está recibiendo:

  • Versatilidad: Si desea ampliar su muelle actual, puede acoplar fácilmente nuestras secciones de muelle flotante. A partir de ahí, puede personalizar su configuración con puertos y accesorios para una óptima usabilidad.
  • Calidad: El muelle perfecto comienza con los materiales adecuados, por lo que utilizamos cámaras de polietileno rotomoldeado sin espuma para crear un muelle fuerte, estable y estructuralmente sólido.
  • Durabilidad: Su muelle debe ofrecer tranquilidad cuando se produzcan inclemencias meteorológicas. Nuestros productos son resistentes y han soportado con éxito tormentas tropicales, así como huracanes de categoría baja y media.
  • Simplicidad: Disfrute de la sencillez de un sistema de acoplamiento que se mantiene por sí mismo y que no requiere un fregado intenso, ni tratamientos, ni reparaciones frecuentes, ni sustitución de material desgastado. Cuando cambie de opinión -o de dirección- es igualmente fácil reorganizar y reubicar su sistema de acoplamiento siempre que lo necesite.
  • Servicio: Su muelle flotante es una inversión a largo plazo, y en EZ Dock, estamos igual de interesados en su satisfacción. Nuestros representantes están siempre a una rápida llamada telefónica de distancia cuando tenga preguntas, necesite asistencia para la instalación o quiera saber más sobre nuestros productos.

-Aprenda más sobre los muelles flotantes de EZ-Dock

Más información sobre los diques flotantes de EZ Dock

Como entusiastas del agua que somos, sabemos que el muelle adecuado puede sacar lo mejor de su propiedad frente al mar, y ofrecer infinitas horas de relajación, entretenimiento y comodidad. Obtenga más información sobre la ventaja de EZ Dock y solicite su presupuesto hoy mismo.

Ver nuestros muelles flotantes

Solicitar un presupuesto

Comparte: