Filtros
Consejos para la pesca en muelles de agua salada
Los muelles pueden ser un gran lugar para pescar porque suelen atraer a todo un ecosistema. Puedes pescar muchos tipos diferentes de peces en canales o muelles de agua salada. Estos son algunos de nuestros mejores consejos para la pesca en muelles de agua salada.
Determine su captura ideal
En primer lugar, decide qué quieres pescar. Por supuesto, puede que acabes pescando otras cosas, pero puedes configurar tus técnicas para un pez concreto.
Por ejemplo, las lubinas manchadas viajan en bancos, así que si encuentras una, es probable que encuentres muchas más. Las platijas tardan más en recuperarse y hay que acercar el cebo al fondo. Los meros se encuentran en los muelles más profundos y pueden ser enormes. Las gallinetas se encuentran en el fondo, como la platija, y se mueven más, por lo que pueden ser difíciles de localizar. Si quiere un reto de pesca, intente pescar róbalos. Los róbalos son luchadores y suelen nadar hacia una estructura una vez que se enganchan.
Una vez que determine su captura ideal, investigue un poco para saber cuál es la mejor manera de encontrarla.
Elija el cebo adecuado
Los distintos tipos de peces responden a diferentes tipos de cebo. Las gambas vivas suelen considerarse el tipo de cebo más versátil.
Por ejemplo, las gallinetas prefieren cebos como las gambas vivas, los cangrejos o los salmonetes, mientras que a los róbalos les gustan los pinos vivos y los cebos blancos. Los meros no son muy exigentes y comen pececillos, salmonetes u otros tipos de peces pequeños. La lubina y la platija se decantan por las gambas vivas o el cebo blanco.
Evaluar las corrientes
Asegúrese de poder evaluar las corrientes para utilizarlas en su beneficio. Los peces que se alimentan de emboscadas se tumban con la cabeza hacia la marea, así que, teniendo esto en cuenta, puede dirigirse al lado de la corriente inferior de un muelle. Puedes lanzar contra la corriente y nadar con el cebo en paralelo al muelle. Puedes utilizar la corriente para acercar el cebo a los pilares, donde es probable que haya muchos peces.
Utilizar la marcha correcta
Un ejemplo de buen equipo sería una línea trenzada de 20 libras con un líder de 30 libras y una caña mediana o pesada de 7-8 pies. Querrás mantener el cebo cerca del fondo, así que necesitarás bastante peso para la mayoría de las capturas en agua salada.
Algunos de los mejores señuelos para la gallineta, la platija y el róbalo son las gambas o los salmonetes. Si quiere pescar meros, necesitará un equipo pesado porque algunos meros pueden pesar más de 15 kilos. Los señuelos de buceo profundo son buenos para el mero. Utilice un flotador para pescar lubinas.
Preste atención a su entorno
Puedes aprender mucho sobre dónde y cuándo pescar simplemente observando. Si hay poca o ninguna agua bajo el muelle durante la marea baja, no es un buen lugar para pescar. Los mejores muelles para pescar tendrán percebes y mejillones creciendo alrededor de los pilares. Estas criaturas suelen significar que también habrá peces en la zona. Las diferentes profundidades del agua suelen albergar distintos tipos de peces, así que investiga un poco más si quieres pescar algo específico. Ten cuidado al pescar cerca de los pilotes, ya que tu sedal podría engancharse en algo y romperse. Si hay muchos desechos bajo el muelle, puedes tener problemas para pescar allí sin que tu sedal se enganche en algo.
La pesca en agua salada es más fácil con EZ Dock
Tenga en cuenta estos consejos y podrá pescar en un muelle de agua salada en muy poco tiempo. ¿Está interesado en un nuevo muelle o en accesorios para el mismo? EZ Dock es la mejor inversión que podrá hacer en su propiedad frente al mar. Examine nuestros productos líderes en la industria hoy mismo o póngase en contacto con nosotros para obtener más información