Filtros
Cerrar

Comprender los atenuadores de olas flotantes

Comprender los atenuadores de ondas flotantes

Los atenuadores de olas son fundamentales en lugares con costas vulnerables que luchan contra la erosión o el desbordamiento. Muchos propietarios también los utilizan para aumentar el valor, la seguridad y la funcionalidad de su propiedad frente al mar. Siga leyendo para saber más sobre los atenuadores de olas, cómo funcionan y por qué su propiedad podría beneficiarse de uno.

Lea el artículo completo o vaya a una sección específica: 

¿Qué son los atenuadores de onda?

Los atenuadores de olas se instalan en el agua -con una parte del atenuador que permanece en y sobre el nivel del mar y la mitad inferior que llega bajo el agua- para reducir la energía y el impacto de las olas entrantes. Los encontrará en propiedades gubernamentales, industriales, comerciales y algunas residenciales, como puertos deportivos, campings, playas y parques. 

Cumplen funciones similares a las de los rompeolas y las pantallas contra las olas, pero son adecuados para usos a gran escala y son más atractivos visualmente. Dependiendo del tipo, un atenuador puede parecerse a una gran estructura de roca, a boyas flotantes o a una combinación de ambas. Como son tan grandes y los sistemas de anclaje suelen ser complejos, los contratistas marítimos o una empresa de construcción en alta mar ensamblan la mayor parte del atenuador fuera de las instalaciones, y luego lo transportan en secciones hasta el lugar de instalación, donde trabajan desde una barcaza o una plataforma de trabajo flotante.

Muchos atenuadores de olas son de doble uso, ya que sirven de espacio de amarre adicional para los navegantes o de pasarela flotante para los invitados.

¿Cómo funciona un atenuador de ondas?

Los atenuadores de olas, ya sean flotantes o fijos, utilizan una combinación de tapas lastradas con sistemas de anclaje subacuáticos para reflejar y disipar las olas del impacto lateral y frontal. El diseño tiene en cuenta el tipo y el estado del agua, la longitud de onda, la altura de las olas, la profundidad del agua y la distancia de alcance de las olas. Un diseñador de atenuadores puede trabajar con un ecologista para evaluar el nivel de impacto adecuado para el entorno y tener en cuenta cualquier consideración especial, como las especies marinas en peligro o las condiciones de la costa.

Los atenuadores pueden anclarse en horizontal, en vertical o en ambos sentidos. Los tamaños varían en función de la distancia que se quiera proteger a lo largo de la costa, mientras que los materiales reflejan el presupuesto del inversor y el tipo de agua -salada o dulce- en la que funcionarán el atenuador y el sistema de anclaje.

A medida que las ondas pasan por encima, por debajo y a través del atenuador, se vuelven más pequeñas y menos impactantes, y a veces desaparecen por completo. Los atenuadores lo consiguen mediante una combinación de dos métodos:

  1. Reflejar las ondas entrantes desde el lado, moviéndolas en una nueva dirección y alejándolas de la propiedad
  2. Disipando naturalmente la onda y reduciendo su tamaño e impacto al pasar por encima y por debajo del atenuador

Los atenuadores de olas están disponibles en una gama de tamaños, formas, materiales y sistemas de anclaje. Algunos diseños son sencillos, mientras que otros tienen elementos móviles que pueden ayudar a intensificar el proceso. Algunos tipos pueden incluso funcionar como un método de conversión de energía de las olas (WEC ), en el que los elementos móviles ayudan a recoger y convertir la energía de las olas en electricidad. 

Algunos atenuadores se combinan con falsas plantas marinas, como las algas, instaladas en la parte inferior para atraer y favorecer a los habitantes de los peces. Otras instalaciones en la parte inferior, como las piezas de goma, ayudan a disipar las fuertes corrientes de resaca. Otras características que puede tener un atenuador son los paneles perforados o inclinados para ayudar a separar y disipar aún más las olas.

Ventajas y desventajas de los atenuadores de olas flotantes

Los atenuadores de olas flotantes son una alternativa a las instalaciones fijas y permanentes. Son la mejor solución si se trabaja con costas difíciles, condiciones de suelo débiles o con limitaciones de espacio.

Ventajas de los atenuadores flotantes

Ventajas de los atenuadores flotantes

En comparación con los atenuadores fijos, los atenuadores flotantes son:

  • Ajustables al agua: Al igual que los muelles flotantes, los atenuadores flotantes suben y bajan con el nivel del agua, por lo que siguen funcionando correctamente, incluso en periodos de poca o mucha lluvia.
  • Una solución rentable: A la hora de tener en cuenta el coste, la profundidad del sistema de amarre es lo que más repercutirá en su inversión. También son la única opción rentable para aguas profundas o regiones con un fondo lacustre u oceánico vulnerable.
  • Mínimamente invasivo: Las plataformas y los tubos flotantes son mucho menos invasivos que las estructuras permanentes que interrumpen el movimiento y la circulación natural bajo el agua. Muchos atenuadores de olas favorecen la vida marina al proporcionar un refugio protector a algunos animales y peces.
  • Extraíbles y adaptables: Los atenuadores flotantes no dependen de las condiciones del suelo, por lo que son adaptables a muchos entornos. Además, su impacto visual es mínimo, por lo que conservan las vistas de la costa. Esta es una cualidad fundamental si su propiedad depende de las vistas para atraer a los visitantes, como en un puerto deportivo con restaurantes al aire libre o un parque local frente al mar. Puede personalizar algunos atenuadores flotantes con características adicionales, como parachoques, defensas o cubiertas en la parte superior para maximizar su uso y valor. A diferencia de los atenuadores permanentes, que pueden congelarse en las aguas heladas del invierno, los atenuadores flotantes son más fáciles de retirar y almacenar durante la temporada.

Aspectos a tener en cuenta

Aunque los atenuadores de olas flotantes ofrecen mucha versatilidad y flexibilidad, no son la solución adecuada para todas las propiedades. Considere lo siguiente antes de invertir en su sistema de rompeolas:

  • Nivel y condiciones del agua: Los atenuadores flotantes se ajustan al nivel del agua, incluso a los niveles bajos, pero nunca debe colocarlos en aguas que puedan secarse completamente o alcanzar niveles peligrosamente bajos. Esto podría hacer que tocaran fondo durante las mareas bajas y las sequías, pudiendo resultar dañados en el proceso. Al igual que los atenuadores permanentes, pueden ser ineficaces contra las condiciones meteorológicas extremas, como las marejadas, los huracanes fuertes o los tsunamis.
  • Mantenimiento e inspecciones: Todos los atenuadores de olas requieren inspecciones frecuentes, mantenimiento preventivo y reparaciones ocasionales. Esto incluye los conectores, los amarres, los cables, las cadenas, las plataformas, las cubiertas y todos los elementos adicionales que puedan afectar al rendimiento o la longevidad del atenuador.
  • Interrupción de la vista: Aunque los atenuadores de olas son a menudo necesarios para crear un puerto deportivo más seguro o preservar su costa, pueden interrumpir una propiedad frente al mar que de otro modo sería natural y hermosa. Si le preocupa el impacto visual, piense en un atenuador fabricado con materiales naturales y de perfil bajo, para que el efecto sea mínimo.

Tanto si invierte en un diseño permanente como flotante, trabaje siempre con un experto en medio ambiente antes de seleccionar e instalar un atenuador de olas en su propiedad frente al mar. Ellos pueden ayudarle a elegir el mejor diseño con la menor cantidad de trastornos ambientales y desplazamiento de la vida silvestre.

Tipos de atenuadores de olas flotantes

Los tipos más comunes de atenuadores de olas flotantes son los atados, los de caja, los de pontón y los de estera.

1. Atenuadores de rompeolas atados

Los atenuadores de rompeolas atados son tubos o esferas parcialmente sumergidos -generalmente de polietileno- rellenos de espuma flotante o cámaras de aire para permanecer flotantes mientras están atados en su lugar. 

A medida que las olas atraviesan y pasan por debajo del rompeolas, los elementos subacuáticos agitan las olas para reducir su efecto. La longitud del anclaje varía en función del tipo y la frecuencia de las olas en la zona. En comparación con otros métodos, los atenuadores anclados son más adecuados para aplicaciones oceánicas y en aguas profundas, ya que requieren un anclaje mínimo.

Los espigones atados también lo son:

  • Bajo compromiso, gracias a su mínimo anclaje.
  • Rentable, porque no hay que invertir en tantos materiales ni en mano de obra relacionada con el anclaje.
  • Fácil de desmontar, reubicar y almacenar.

Al carecer de una superficie sólida en la parte superior, los espigones anclados no son polivalentes, como algunos sistemas de atenuación de olas. No pueden utilizarse para amarrar barcos ni crear una zona de paseo para los visitantes.

2. Atenuadores de caja

Los martillos de caja son una opción habitual para los propietarios que buscan una solución duradera. Se fabrican con cajas de hormigón huecas, a veces rellenas de poliestireno o materiales similares, para proporcionar una superficie fuerte y estable en la parte superior. El resultado final es un muro de hormigón de bajo perfil y visualmente atractivo que detiene y reduce el movimiento de las olas en el agua. Dependiendo de su tamaño y estabilidad estructural, su rompe-cajas puede servir de soporte para la pesca, el paseo y el amarre temporal de embarcaciones pequeñas.

Antes de invertir en un atenuador de caja, hay que tener en cuenta el coste del mantenimiento continuo y de las reparaciones de daños, que pueden ser costosas dada la ubicación, el tamaño y el peso del atenuador y la complejidad de sus sistemas de anclaje.

3. Atenuadores de rompeolas de pontón

Los atenuadores de rompeolas de pontones disipan la mayor parte de una ola

Los atenuadores de pontones son secciones flotantes largas y de forma rectangular que se fijan con conectores flexibles o semiflexibles para romper las olas. El contratista diseñará su atenuador de pontones para que se adapte a sus necesidades específicas, ya que su eficacia depende en gran medida de su anchura y altura y de la separación de los cabos de amarre bajo la superficie del agua.

La ventaja más significativa del estilo pontón es que puede alcanzar una anchura suficiente para disipar la mayor parte de una ola. 

Sin embargo, los puntos de conexión deben ser inspeccionados y mantenidos regularmente para que sigan funcionando correctamente.

4. Atenuadores de rompeolas Mat

Los atenuadores de rompeolas están fabricados con caucho reciclado, normalmente procedente de neumáticos, que se entrelazan en un diseño tejido o en forma de rejilla sobre la superficie del agua. A veces se añade espuma de flotación para aumentar la flotabilidad. La estera está unida a una estructura robusta o a postes, y cada pieza está conectada por cadenas, cuerdas, correas o cables. 

Los espigones de estera son una buena opción para muchas propiedades porque son:

  • Una opción ecológica, gracias al uso de materiales postconsumo y a un diseño flotante mínimamente invasivo.
  • Rentable, perfecto para las aplicaciones residenciales más pequeñas.
  • Fácilmente desmontable, reemplazable o reparable, con un mínimo de experiencia o herramientas.

Los atenuadores de esteras no son tan resistentes ni duraderos como otros tipos de rompeolas y pueden no ser tan eficaces, especialmente en aplicaciones a gran escala o en aguas bravas.

Tipos de sistemas de anclaje de atenuadores

Tipos de sistemas de anclaje de atenuadores

Los atenuadores de olas flotantes necesitan un sistema de anclaje seguro que los mantenga en su sitio. El sistema de anclaje debe ser lo suficientemente largo como para acomodarse a la profundidad del agua y, al mismo tiempo, causar un impacto mínimo en la tierra o la arena del fondo del lago o del océano. También es importante tener en cuenta la transportabilidad y la durabilidad en invierno, ya que los fabricantes pueden recomendar que se retiren los atenuadores durante la temporada en regiones propensas a la nieve y el hielo.

Los posibles sistemas de anclaje son:

  • Anclajes de peso muerto: Los anclajes de peso muerto son bloques de hormigón que se apoyan en el fondo del lago o del océano y obtienen su fuerza al clavarse en el suelo y crear fricción.
  • Anclajes de pilotes: Los contratistas introducen anclajes de pilotes en el fondo del río, lago u océano para adaptarse a tipos y condiciones específicas del suelo.
  • Cadenas y cables: Las cadenas, las líneas elásticas y los cables de alta resistencia se fijan -en forma cruzada o no- al atenuador y se amarran bajo el agua o a estructuras cercanas. Cuanto más largo y ancho sea el atenuador, más cadenas o líneas se necesitarán.

Al igual que el propio sistema de atenuación, la mayoría de los sistemas de anclaje se ensamblan fuera de las instalaciones y luego se instalan desde una barcaza o plataforma antes de añadir el resto de las piezas.

4 razones para invertir en un atenuador de ondas

Los atenuadores de olas limitan el movimiento excesivo del agua y preservan las costas, las bahías y los puertos deportivos creando un frente marítimo más seguro y funcional. Estas son cuatro razones para invertir en un atenuador de olas para su propiedad privada o pública.

1. Hacen que el amarre y el embarque sean más seguros

Las olas proceden de varias fuentes, como el viento que sopla sobre el agua, las fuertes mareas y corrientes, y el movimiento gravitatorio natural. Algunas olas son fortuitas, es decir, se forman y se mueven a partir de una perturbación "no natural" en el agua, como el motor de una embarcación, los movimientos de los remeros o un impacto repentino. 

Para los puertos deportivos, parques y campings, este movimiento imprevisible del agua puede crear un entorno inseguro para los navegantes y sus embarcaciones. Los atenuadores de olas reducen drásticamente o eliminan las fuertes olas naturales e incidentales, dejando el agua cerca de la costa más tranquila. Esto es ideal si su propiedad alberga un amarre a largo plazo, ya que los navegantes están interesados en almacenar sus embarcaciones en puertos deportivos con niveles de agua y olas predecibles y seguros.

Lo mismo ocurre si gestiona una rampa para embarcaciones o un punto de botadura: cuanto más segura sea el agua, más acogedora y accesible será para los navegantes, tanto nuevos como experimentados, independientemente de si manejan una gran lancha o una pequeña canoa. Unas aguas tranquilas pueden hacer que sus clientes se sientan más seguros al entrar y salir de su embarcación, creando un proceso de atraque y botadura más fluido y con menos accidentes.

2. Se integran con el diseño de su muelle

Los muelles flotantes se benefician de la atenuación de las olas porque cuanto menos movimiento haya en el agua, más resistentes serán sus muelles. Afortunadamente, la mayoría de los atenuadores de olas se combinan fácilmente con su sistema de muelles y pasarelas existente, por lo que puede crear un diseño que se adapte a las necesidades de su propiedad, a su presupuesto y a las condiciones del agua. 

3. Protegen su propiedad

El atenuador de ondas adecuado puede proteger su propiedad:

  • Prevenir o minimizar la erosión de la costa.
  • Complementar las estrategias de control de la erosión existentes, como la instalación de escollera.
  • Preservar las infraestructuras del frente marítimo, como los edificios, las vías verdes y los paseos.
  • Evitar los daños en el muelle o en la embarcación causados por el fuerte oleaje.
  • Ofrece una protección adicional contra la resaca y las corrientes fuertes.

4. Hacen que su propiedad sea más funcional

La atenuación de las olas cerca de su puerto deportivo, camping, parque público, puerto o playa mantiene sus muelles y rampas para barcos más funcionales. Al controlar y reducir el impacto de las olas, no tendrá que preocuparse de que los muelles o las rampas para embarcaciones queden temporalmente inutilizables cuando haga viento o el nivel del agua sea alto.

Invierta en su propiedad frente al mar con EZ Dock

Los muelles flotantes y los atenuadores de olas trabajan juntos para crear una propiedad frente al mar más segura y funcional. Al igual que los atenuadores flotantes, las secciones de los muelles flotantes EZ Dock se ajustan al nivel del agua, por lo que las embarcaciones ya no son inaccesibles durante la marea baja o alta. Nuestro diseño modular le permite mezclar y combinar las secciones adecuadas para acomodar el tamaño y la ubicación de su atenuador de olas.

Póngase en contacto con EZ Dock o busque un distribuidor cerca de usted para empezar a planificar la disposición de su muelle y saber más sobre las ventajas de EZ Dock.

Invierta en su propiedad frente al mar con EZ Dock

Comparte: